
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Realizado por Extensionistas de la FFHA.
Novedades27/05/2020Este proyecto de extensión denominado “Raíces Reformistas”, tiene como objeto de trabajo poder rescatar la historia de la reforma universitaria de 1918, cuando se cumplía su Centenario. Dicho proyecto conserva varias particularidades, una de ellas es ser uno de los pocos proyectos de extensión realizado solamente por estudiantes de grado (Res, N°0825/18-FFHA), otra particularidad es el marco teórico usado, ya que se aborda desde una perspectiva transdisciplinar (disciplina); compuesto por varias disciplinas, como por ejemplo Historia, Filosofía, Teatro, Diseño gráfico, Comunicación social, artes visuales, entre otras.
Autores/as: Doña Mauro ( FFHA - UNSJ), Montaña Natalia ( FFHA- UNSJ), Ontivero Belén (FFHA - UNSJ), Pereyra Santiago (FFHA - UNSJ), Sambrizzi Federico (FFHA - UNSJ), Valinotti Pablo (FFHA - UNSJ).
Presentación del Documental en el Aula Magna de la FFHA, junto al Dir. del Museo Casa de la Reforma del 18, Gonzalo Sarría.
El trabajo consiste de varias actividades y cursos de diversa índole para estudiantes. Culminando con un documental original y autóctono, presentado en el aula magna (FFHA - UNSJ) el día 18 de junio de 2018, acompañado por murales que realizan referencia a la reforma (por parte de estudiantes de artes visuales), como también de una murga popular. Actualmente, el material se encuentra disponible en el museo "La Casa de la Reforma", en la provincia de Córdoba, así como también, en la plataforma digital de YouTube.
Nuestro proyecto no sólo viene a colaborar en esta celebración, si no que intenta marcar un punto de inflexión en la manera de reflexionar la universidad pública, ya que aporta una amplia gama de miradas y propuestas, que se sostienen en el trabajo interdisciplinario en torno a este tema.
Creación de Mural de Biblioteca de la FFHA
Correo de contacto: [email protected]
Para poder participar de la Convocatoria de Difusión de trabajo docente en materia de investigación, creación y extensión, debes hacer click en el siguiente enlace, allí podrás visualizar las bases y condiciones para participar.
#QuedateEnCasa #LaFFHAtecuida
Suscribite abajo a NOTICIASFFHA y recibí el resumen semanal.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.