
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Día del docente universitario
En Argentina el 15 de mayo se conmemora el Día del Docente Universitario, en reconocimiento de las luchas realizadas por estos educadores en 1969, en esos días se reclamaba ante el gobierno dictatorial de Juan Carlos Onganía contra los ajustes económicos y en pos de una educación pública, accesible y en defensa de la democratización del conocimiento y las artes. Es así que en Corrientes se convocó a marchar hacia el rectorado de la Universidad Nacional del Nordeste. Esta manifestación fue duramente reprimida y, como resultado se produjo el asesinato del estudiante Juan José Cabral y el saldo de un número no confirmado de heridos. Estos hechos abrieron una serie de luchas en el país que tienen a la comunidad universitaria como actor incuestionable.
Hoy como ayer, los docentes universitarios enfrentamos nuevos retos para responder a las demandas y necesidades de nuestros alumnos y la sociedad toda. Adaptarnos a formas de trabajo diametralmente diferentes a las tradicionales formas de docencia, hacen que este día cobre el significado de una nueva entrega.
Como Decana de la FFHA y especialmente como profesora, les deseo a todos los docentes universitarios, un muy feliz día, destacando la responsabilidad y el compromiso con que cada uno enfrenta los desafíos de una vocación al servicio del otro.
-Decana Mg. Rosa Ana Garbarino
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.