Comenzó en la FFHA el III Encuentro de Experiencias Didácticas: “Pilares educativos en un mundo en transformación”

Del acto de apertura realizado en la Sala de Audio y Video participó la decana, magíster Myriam Arrabal, entre otras autoridades.

Investigación y Creación08/10/2025SEU FFHASEU FFHA
DSC_6282

Este miércoles por la mañana comenzó en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, el III Encuentro de Experiencias Didácticas: “Pilares educativos en un mundo en transformación”

En el acto de apertura se hicieron presentes la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal, la directora de Educación Privada de la provincia, Andrea Fernández. Además, por la Junta de Estudios Históricos, la licenciada Gema Contreras y la directora del Instituto de Investigaciones en Historia Regional y Argentina Profesor Héctor Arias , doctora Silvana Frau. 

DSC_6260

La doctora Frau aseguró que “esto es un tema que surgió allá en el  2016 en el contexto de los bicentenarios. Nosotras como docentes transitábamos las escuelas y veíamos el gran trabajo que realizaban los docentes de todos los niveles. Es interesante recalcar que estas jornadas son para todos los niveles, desde el nivel inicial hasta el nivel superior. Hemos abierto a todas las áreas; comenzamos en Historia, en la segunda jornada sumamos a Ciencias Sociales y vimos a profesores de Biología y de otras áreas, por eso en estas terceras jornadas lo hicimos abierto y estamos hablando de la educación en general”.

Por su parte, la Decana saludó gratamente la realización de esta actividad y destacó que “es necesaria la transformación de las maneras de enseñar y aprender para atender a los requerimientos de las nuevas infancias y juventudes. Y en consonancia con el gobierno de la provincia que en el marco del plan de alfabetización provincial Comprendo y Aprendo, se habla de aprendizaje basado en proyectos, tema de este encuentro que se propone como ejes de estas jornadas a los docentes como mediadores y los estudiantes como gestores del conocimiento”. 

DSC_6288

La Magíster recordó la entrega de notebooks a docentes y a estudiantes de quinto y sexto grado de la escuela primaria. en este plan de digitalización provincial y programa de alfabetización tecnológica. Se trata de equipos con software educativo y con aplicaciones pedagógicas.

DSC_6299

“La escuela no es solamente el espacio que atiende la fase intelectual y que brinda enseñanza técnica, sino también es el espacio de revinculación social como plantea el encuentro y de contención emocional, también está propuesto como eje de nuestros paneles la pedagogía del cuidado, es decir, un abordaje completo, integral, por eso quiero felicitar y agradecer muy especialmente a las personas organizadoras”, cerró.

DSC_6266

Te puede interesar
Lo más visto
http://www.ffha.unsj.edu.ar/