
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
La ceremonia a la que asistieron autoridades de la FFHA, de la UNSJ y del Gobierno provincial, familiares y amigos de los egresados, fue en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán.
Novedades10/10/2024Con gran emoción y alegría, los 224 nuevos egresados de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes recibieron sus diplomas en el Acto de Colación de Grado, Posgrado y Preuniversitario, promoción 2023 – 2024 realizado este lunes en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán.
Se trató de una verdadera fiesta en la que cada egresado y egresada se estrecharon en un abrazo con familiares, docentes y compañeros, celebrando el cumplimiento de una meta. Toda la comunidad educativa reunida para conmemorar cada año el acto académico de mayor envergadura para la Universidad.
Estuvieron el rector de la Universidad Nacional de San Juan, magíster Tadeo Berenguer, la vicerrectora de la Universidad Nacional de San Juan, doctora Analía Ponce, la decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, magíster Myriam Arrabal, el vicedecano de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, profesor Marcelo Vásquez. Además, decanos y vicedecanos de otras unidades académicas de la UNSJ, Miembros del Consejo Directivo de la FFHA, Directores y Subdirectores de Departamentos, Centros e Institutos de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, directivos de los colegios preuniversitarios. También, la ministra de Gobierno, doctora Laura Palma y la secretaria de Asuntos Institucionales del Gobierno de San Juan, doctora Claudia Sarmiento.
El acto contó con la colaboración de Noelia Sánchez Trigo, Martina Ariana Riveros, Carla Sabrina Arias Banegas, intérpretes de lengua de señas.
Antes del ingreso de la bandera argentina y la entonación del Himno Nacional, el Coro Universitario dirigido por el maestro Jorge Romero, acompañado por la pianista, profesora Daniela Montaño interpretó obras ensayadas para la ocasión.
En representación de los egresados habló la flamante licenciada en Ciencias de la Educación, Griselda Gómez, quien expresó sentidas y emocionantes palabras hacia sus compañeros, autoridades, docentes, familiares y amigos. Griselda hizo una reseña de su experiencia de vida por la Facultad y destacó la importancia de seguir sosteniendo la universidad pública y gratuita para todos.
Por los docentes, dijo unas palabras el director del Departamento de Geografía, el investigador doctor Ernesto Torres. En el cierre, habló la decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, magíster Myriam Arrabal y el rector, magíster Tadeo Berenguer.
Tras los discursos, la Decana realizó la ceremonia de compromiso y les tomó la jura a los graduados de acuerdo a las fórmulas que cada uno eligió.
Luego de la despedida de la bandera de ceremonia, se entregaron las menciones, diplomas y medallas para los más altos promedios de las distintas carreras y la correspondiente entrega de diplomas con la que finalizó el acto.
😎Si estuviste en el acto de colación de la Facultad de Filosofía,Humanidades Artes, podes descargar tu foto. https://shorturl.at/tm0yz
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.