
El Consejo Directivo de la FFHA aprobó la creación del Gabinete de Estudios en Turismo
En la sesión del miércoles 3 de septiembre se votó por unanimidad la creación de este importante espacio de investigación.
Este importante abordaje es posible gracias al trabajo mancomunado de la Secretaría de Ciencia Tecnología e Innovación de la provincia (SECITI), al Ministerio de Salud y al equipo de investigadores del Instituto de Geografía Aplicada de la FFHA-UNSJ, y contará con un importante financiamiento que ronda los $14.000.000 de pesos.
Investigación y Creación14/09/2023Es en el marco del Proyecto Federal Interministerial de Investigación, Transferencia y Fortalecimiento para la Salud en Territorio, desarrollado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT) y el Ministerio de Salud de la Nación (MSAL), que los investigadores presentaron su propuesta de trabajo con el objetivo de reconocer las barreras geográficas y culturales que limitan el acceso de la población al sistema de salud pública en los departamentos Calingasta y 25 de Mayo, para aportar al diseño de políticas públicas que impacten de manera directa sobre el bienestar de las comunidades objeto de estudio.
El estudio incluye un exhaustivo trabajo de campo y la configuración de un equipo interdisciplinario de especialistas de la FFHA y del Ministerio de Salud. El proceso investigativo tendrá la duración de un año aproximadamente y buscará aportar conocimientos territoriales para la toma de decisiones.
La Facultad de Filosofía Humanidades y Artes celebra la concreción de este tipo de iniciativas que aúna los esfuerzos de las instituciones estatales de nivel provincial y nacional en beneficio de la comunidad sanjuanina. De esta manera agradece tanto a las autoridades de la SECITI (Marita Benavente) como del Ministerio de Salud por el gran aporte que se realiza al desarrollo de la ciencia y la tecnología de la provincia.
En la sesión del miércoles 3 de septiembre se votó por unanimidad la creación de este importante espacio de investigación.
El jueves 28 y viernes 29 de agosto se realizaron las Jornadas sobre Prensa Periódica, Comunicación y Política.
El 28 de agosto el Directorio del organismo dio a conocer los resultados de la última convocatoria (2023) a ingresos en la carrera de Investigador Científico (CIC) y el doctor Federico Asiss González fue seleccionado.
Será el viernes 12 de septiembre a las 17 en la Plaza Juana Manso, ubicada en la Casa de las Humanidades, y estará coordinado por el magíster Federico Cabrera y la doctora Mariana Guerra.
Este lunes por la mañana la decana, magíster Myriam Arrabal, encabezó el acto de entrega de las obras realizadas por docentes e investigadores.
Del acto realizado en el Servicio Penitenciario Provincial participaron la vicerrectora de la UNSJ, especialista Andrea Leceta y la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal.