
Estudiantes de Artes Visuales y Teatro de la FFHA participarán de una exposición en el Museo Franklin Rawson
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Este viernes 11 de agosto, se llevó a cabo la presentación del libro “Hacia la construcción de la Historia de la actividad minera de la Provincia de San Juan (Argentina)”. Para dicha publicación se contó con la dirección de la Dra. María Susana Clavel Jameson y la colaboración en tareas de compilación de la Mag. Adela Varas. El libro, editado por la EFFHA en el corriente año, surge de un constante trabajo en diversos proyectos de investigación acreditados con financiamiento por la UNSJ con lugar de trabajo en el Instituto de Investigaciones en Historia Regional y Argentina “Prof. Héctor Arias”.
La mesa académica estuvo integrada por la Dra. Silvana Frau, directora del IHRHA; el Director de Ciencia y Técnica de la UNSJ, Dr. Éric Laciar; y la Sra. Decana de la FFHA junto con la compiladora del libro Dra. Susana Clavel y la Secretaria de Investigación y Creación de la FFHA, Mgter. Rosa Garbarino quien tuvo a su cargo la presentación del libro.
La Sra. Decana de nuestra Facultad se dirigió al público asistente remarcando la relevancia que la temática adquiere en un contexto de contemporaneidad: “la actividad minera es de vital interés para la Provincia, la región y el país” y continúa: “ya Domingo Faustino Sarmiento veía su enorme potencial para el crecimiento socioeconómico”. La Sra. Decana cierra su discurso felicitando y agradeciendo la participación de aquellos autores y autoras presentes en esta recopilación, recordando con cariño y gratitud a aquellos que no se encuentran ya “físicamente, pero que dejaron el fruto de su fecundo trabajo.”
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
El 25 y 26 de junio, en el Salón Eloy Camus y en la Sala de Audio y Video de la FFHA, se realizará por segundo año consecutivo esta actividad destinada a los profesionales de los archivos
Con una buena presencia de estudiantes y docentes, la actividad fue el viernes por la tarde en el edificio del Rectorado. Estuvieron la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal y el vicedecano profesor Marcelo Vasquez.
Bajo la consigna “La discapacidad no es una barrera, la discriminación sí”, el lunes 26 de mayo y el viernes 30, se desarrolló esta importante actividad. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
Ante una nutrida concurrencia, la actividad se realizó en el Aula Magna de la FFHA. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.