
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
El pasado jueves 20 de octubre en el Teatro Sarmiento se desarrolló la Conferencia "Pensar la Diversidad en las Escuelas", la misma estuvo a cargo por la licenciada en Ciencias de la Educación y licenciada en Psicología, Ruth Harf, quien disertó ante un amplio público conformado por maestras y docentes de escuelas, la organización estuvo a cargo del Ministerio de Educación de la Provincia y la Legislatura de la Provincia de San Juan.
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, a traves de la Decana Mgter. Myriam Arrabal, fue invitada a participar del evento, donde la presencia de la Lic. Ruth Harf, en nuestra provincia responde a que el quince de octubre de 2020, el cuerpo legislativo provincial aprobó por Ley Nº 2131-H, la imposición del nombre Ruht Harf al establecimiento educativo: Escuela de Nivel Inicial Nº 52, ubicado en el Barrio Salvador María del Carril del Departamento Rawson.
Esta iniciativa fue impulsada democráticamente por los miembros de la comunidad educativa: docentes, padres, personal de servicio y equipo directivo que participaron de la elección; y la presentación de la Ley fue una iniciativa del Diputado Juan Carlos Gioja, acompañado por los Diputados Leonardo Gioja, Graciela Seva.
El encuentro inició con palabras de la Dip. Graciela Seva y la decana Mgter. Myriam Arrabal, luego la Directora de Nivel Inicial, Sra Laura Castro y la Directora de la Escuela ENI 52, Monica Beatriz Castilla, invitaron a expositora Lic. Ruth Harf a dar inició de la conferencia.
El acto contó con la presencia de los Sres. Diputados Provinciales: Leonardo Gioja y Juan Carlos Gioja.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.