
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Escuela de Educación Profesional de la Universidad Nacional de San Juan
Novedades08/06/2022
En el marco de las Escuelas de Educación Profesional de la UNSJ, el curso de Auxiliar de Laboratorio de la FFHA, ha sido uno de los más requeridos por los jóvenes y con gran entusiasmo se están desarrollando las clases con una numerosa concurrencia.
Este Curso-Taller pretende dar respuesta a necesidades de índole tanto educativo como industrial, ofreciendo un trayecto formativo para el personal de apoyo en el trabajo de laboratorio. Dicha propuesta está dirigida a profesionales afines, técnicos, egresados del nivel terciario y del nivel medio con conocimientos y/o experiencia laboral en el área de las ciencias experimentales con el objetivo último de reforzar destrezas en las áreas de administración, organización y manipulación en tareas encuadrado dentro de las Buenas Prácticas de Laboratorio.
Esta propuesta de capacitación se implementa con una duración de un ciclo lectivo (ocho meses), organizado en cuatro módulos temáticos con actividad dual (presencial-virtual) y actividad extra áulica, con una carga horaria total de 10 hs. semanales. Dichas actividades, se llevan a cabo a través del SIED-UNSJ y los laboratorios de Física y de Química del Departamento de Física y de Química, de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes. La certificación se extiende por módulos o por curso completo, según el interés del alumno, valorando la asistencia, realización de prácticas e informes de laboratorio y prácticos evaluables.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.