
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
A partir de una propuesta de la presidenta del Centro de Estudiantes de la FFHA, Srta.- María Inés Chávez, se vienen realizando unos encuentros en torno a la Oferta Académica de la Facultad en los departamentos más alejados del eje capitalino.
El trabajo es en colaboración junto a la Oficina de Ingreso dependiente de la Secretaria Académica, en conjunto con la Secretaría de Asuntos estudiantiles, y Secretaría de Extensión de la FFHA. De esta propuesta también participan, el equipo de Tutores Estudiantes del Proyecto Estratégico de Tutoría Colaborativa de la coordinación General de Ingreso de la FFHA, cómo también, docentes voluntarios que integran esta propuesta.
Las escuelas visitadas en el mes de noviembre son del Departamento Angaco, Las Tapias: "Escuela Juan José Paso", allí la Oferta tuvo que ver con el desarrollo de tres encuentros/talleres de visibilización de las carreras que se dictan en la facultad. Se trabajó el imaginario acerca de la universidad, las presentaciones de los estudiantes y sus intereses y gustos que posibiliten una construcción de un posible trayecto de vida universitaria. También Se trabajó con estudiantes de cuarto, quinto y sexto año del establecimiento.
Desde la Unidad Académica, se acercó a la escuela el material de folletería, presentación de aplicación para gestionar y conocer la FFHA, se llevaron cuadernillos de ingreso para los que se preinscribieron en carreras de su interés. Se informó a su vez, a la comunidad educativa, sobre las Becas disponibles para estudiantes y las posibilidades de acceder a los estudios universitarios fortaleciendo la inclusión, la visibilización de la UNSJ y en este caso la FFHA.
"La otra escuela que se visitó, queda ubicada en el Distrito Plumerillo, y se denomina Escuela Capitán Juan Eugenio de Mallea, con esta institución se sigue en contacto, se pretende trabajar un Proyecto de integración interinstitucional en el que se visibilice la FFHA y su oferta educativa. Llevamos un encuentro realizado en el marco de la muestra didáctica de la Escuela, se dispuso un Rincón para la oferta académica donde se fueron acercando los estudiantes y así pudiesen despejar sus dudas. El otro departamento visitado fue Valle Fértil, la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino. Desde Valle Fértil, tenemos un preinscripto en la carrea de letras que ya está en conexión con su tutor estudiante de ingreso y su cuadernillo del curso correspondiente. En la Escuela nos recibieron muy bien, llevamos la Oferta Académica con el Prof. Jorge Allendes ex Jefe del Departamento de Física, Química y Tecnología, con la presidenta del Centro de Estudiantes, Maria Inés Chavez y el Secretario de Asuntos Estudiantiles, Lic. Javier Gil, y un tutor estudiante de letras, Sr. Agustin Ortega, para que se encontrara con aspirantes de ingreso. - dijo la Lic. Marina Perez, Coordinadora General de Ingreso dependiente de la Secretaria Académica de la FFHA.
Estas acciones de llevar la oferta educativa de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes a los departamentos alejados, permiten interactuar con la comunidades, y brindar el acceso a la información necesaria para que cada aspirante a las carreras universitarias puedan ingresar con todos los mecanismos disponibles: tutoría, becas y coordinación de ingreso.
Si deseas pre inscribirte aún estás a tiempo. Accedé al siguiente link:
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.