
Asumió el nuevo Secretario de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.
Organizado por Departamento de Música y el Gabinete de Estudios Musicales
Extensión07/12/2021El pasado 3 y 4 de diciembre, en la Sala de Audio y Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, se llevaron a cabo las Jornadas de Concientización en Educación Musical e Inlcusión, en el marco de la Semana Internacional de las Personas con Discapacidad.
La Comisión organizadora y miembros del equipo de investigación de esta propuesta academica estuvo integrado por: Directora: Mg. Stella Mas, Codirectora: Esp. María Teresa Blanquer; Miembros: Lic. Alejandra Moreno, Srta. Romina Pedrozo, Prof. Julio Mercado; Equipo de apoyo: Dra. Liliana Martinez, Esp. Cristina Arredondo, Esp. Yanet Gericó, Prof. Gerardo Andino y Colaboradores: Área de Servicios Informáticos FFHA: Lic. Ricardo Quiroga, Prof. José Tello, Sr. Marcelo Molinelli, Programador David Widmer
Sr. Lenardo Tello, Personal no docente de la FFHA – UNSJ. Y contó con el apoyo de la Secretaria de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
En el acto de apertura estuvieron presentes, el Vice Decano de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, Prof. Marcelo Vasquez, y la Secretaria de Extensión Universitaria, Mgter. Patricia Blanco.
La actividad fue Declarada de interés social, educativo y cultural por la Cámara de Diputados de la provincia de San Juan Decreto N° 507-P-2021, fue destinada a Destinada a estudiantes, padres, directivos, docentes, personal no docente del Nivel Pre-Universitario y Universitario del Departamento de Música de la FFHA - UNSJ. Docentes del Ministerio de Educación, estudiantes avanzados de ISFD y Público en general. y contó con el siguiente cronograma:
Jornada 3 de diciembre:
-Presentación de las Jornadas encuadradas en Proyecto de investigación y creación (Convocatoria CICITCA 2019) denominado “Inclusión educativa en el Departamento de Música de la FFHA - UNSJ: Prácticas institucionales y
pedagógicas en la carrera: Intérprete musical del Nivel Pre-Universitario. Un estudio de casos”. Periodo: 2020-2022 a cargo de la Mg. Stella Mas.
-Charla del especialista Pedro Boltrino (Bs. As.) denominada: “Música...celebrando las diferencias”.
-Video debate a cargo de las especialistas María Teresa Blanquer y Cristina Arredondo.
-Relato de experiencias de miembros de la comunidad sanjuanina: ARID (Asociación Civil para la Realización e Inclusión de las Personas con Discapacidad) - Sra. Dolores del Carmen Gómez.
-Estudiantes, docentes, tutores del nivel Preuniversitario y nivel Universitario:
Intérprete musical en guitarra - Srta. Fátima Garro
Tutor de Guitarra y Apreciación musical - Prof. Gerardo Andino
Docente, coreuta estudiante de Canto - Srta. Romina Pedrozo
-Momento para preguntas: Modera: Srta. Romina Pedrozo
-Mesa editorial: Dra. Liliana Martinez, Esp. Cristina Arredondo, Dra. Silvana Peralta
-Momento para preguntas: Modera: Esp. María Teresa Blanquer
-Panel de referentes:
Comisión de Discapacidad FFHA - UNSJ - Lic. Hector Vidal y Dra. Liliana
Martinez
Comisión Universitaria sobre Discapacidad y de la Dirección de Inclusión,
Discapacidad y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de La
Plata (UNLP) - Lic. Evelina Diaz y Dra. Sandra Katz quien coordina la Red
Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidades y
Derechos Humanos.
Coordinación de Inclusión de la ESMN y/o Cátedra de Seminario en
Diversidad y Ed. Especial - Profesoras Graciela Bellino y Alejandra
Errecart.
Red Regional por la Educación Inclusiva - Latinoamérica (RREI) - Dra.
Celeste Fernández.
-Concierto de la Orquesta Sinfónica de la UNSJ en adhesión a las Jornadas de
concientización en educación musical e inclusión. Auditorio Juan Victoria
Jornada 4 de diciembre:
-Asistencia a cargo de la Lic. Alejandra Moreno y colaboradores
-Legislación y normativa
Programa “Universidad y Discapacidad”; Carrera de Especialización en
Discapacidad y Derechos y Centro para el Desarrollo Docente de la
Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires - Dr. Juan Antonio
Seda
ARID - Sra. Gabriela Galdeano
-Momento para preguntas: Modera: Esp. Cristina Arredondo
Relato de experiencias
Coordina: Mg. Stella Mas
Taller de sensibilización
Coordinan: Esp. María Teresa Blanquer y Esp. Cristina Arredondo
Material bibliográfico digitalizado disponible en:
https://drive.google.com/drive/folders/1jLm05vwwS1mcyp32SYKLnbKgeEB20j5x
-Reflexión sobre las Jornadas: Coordina: Esp. Yanet Gericó
Se trata del profesor Juan Carlos Caballero, quien se desempeñaba como director del Centro de Creación Artístico Orquestal.
La actividad, a cargo del abogado e investigador del CONICET, Matías Germán Rodríguez Romero, se realizó este viernes por la mañana.
Los temas abordados en esta ocasión fueron Perspectiva de Género en las Políticas Educativas, Pedagogía del Cuidado y ESI.
Este viernes por la tarde se realizó la instancia final y entrega de premios del Concurso Maestro Vicente Constanza que desde hace varios años organiza el Departamento de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Del mismo participan estudiantes del profesorado de Música con Orientación en Música Popular perteneciente al Departamento de Música de la FFHA.
María Carla Echegaray y Mariano Harracá obtuvieron sus doctorados en Ciencias de la Educación en la UNC (Universidad Nacional de Córdoba), mientras que Rosa Figueroa realizó su doctorado en Ciencias Sociales en la FACSO- UNSJ.