
Reflexiones en torno al Bicentenario del primer periódico en San Juan (1825-2025)
El jueves 28 y viernes 29 de agosto se realizaron las Jornadas sobre Prensa Periódica, Comunicación y Política.
categoria estudiantes avanzados e iniciación correspondiente al periodo 2021.
Investigación y Creación20/10/2021Atención ya se encuentran los resultados provisorios de la evaluaciòn de Becas CICITCA y Becas SIED en la categoria estudiantes avanzados e iniciación correspondiente al periodo 2021.
El área aclara también que la recepción de notas de observaciones o impugnaciones se deberán presentar por Mesa de Entradas y Salidas del Rectorado (Edificio Central) hasta el viernes 29 de octubre inclusive, según cronograma previamente publicado.
PARA INGRESAR A LOS LISTADOS CORRESPONDIENTES HAS CLICK EN EL SIGUIENTE ENLACE:
El jueves 28 y viernes 29 de agosto se realizaron las Jornadas sobre Prensa Periódica, Comunicación y Política.
El 28 de agosto el Directorio del organismo dio a conocer los resultados de la última convocatoria (2023) a ingresos en la carrera de Investigador Científico (CIC) y el doctor Federico Asiss González fue seleccionado.
La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ firmó un acta complementaria con el Municipio de Calingasta
Se trata de la institución de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ dedicada a la investigación arqueológica más destacada de San Juan.
La doctora Lorena Quiroga y el doctor Eduardo Sanabria, miembros del Instituto de Ciencias Básicas, forman parte del proyecto colaborativo entre la Estación Biológica de Doñana en Sevilla y la UNSJ.
Con la presencia de la decana, magíster Myriam Arrabal, del vicedecano, profesor Marcelo Vasquez y de otras autoridades, se realizó el acto en la Sala de Audio y Video. Al finalizar tocó la Banda de Música de la Policía de San Juan.
María Laura Tejada defendió exitosamente la tesis titulada “Análisis geográfico de la actividad turística en el sudeste de la Provincia de San Juan: departamentos Sarmiento y 25 de Mayo”.
El 28 de agosto el Directorio del organismo dio a conocer los resultados de la última convocatoria (2023) a ingresos en la carrera de Investigador Científico (CIC) y el doctor Federico Asiss González fue seleccionado.
Como todos los años, el Programa Universitario de Asuntos Indígenas de la FFHA, participó de la ofrenda de productos a la Madre Tierra en las inmediaciones de la exestación del Ferrocarril San Martín.
En el acto de apertura estuvieron el vicedecano de la FFHA, profesor Marcelo Vásquez, la vicerrectora de la UNSJ, licenciada Andrea Leceta y la coordinadora de la cátedra, licenciada Edith Liquitay.
Se trató de un concierto solidario realizado el viernes 29 de agosto a beneficio de los merenderos “Cachito” y “Conquistando Corazones”.