
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
En honor a la ex presa política Arq. Virginia Rodríguez, quien fuera una gran luchadora de los derechos humanos.
Novedades20/10/2021En el dia de ayer, la Decana de la Facultad de Filosofìa, Humanidades y Artes, Mgter. Myriam Arrabal y el Rector de la UNSJ, Ing. Tadeo Berenguer y la Vice Rectora Dra. Analía Ponce junto a las demas autoridades de la Casa de Altos Estudios, participaron del acto inaugural del Archivo Provincial de la Memoria acompañando a la Sra. Ministra de Gobierno de San Juan, Dra. Fabiola Aubone en la presentación de tan innovadora obra e importante puesta en valor para nuestra identidad y memoria colectiva.
El Archivo se encuentra emplazado en el subsuelo del Centro Cívico, al lado del auditorio Eloy Camus. Su armado tiene que ver con sucesivas gestiones primero con Emilio Baistrocchi a la cabeza del Ministerio de Gobierno y Fabiola Aubone como secretaria de Gobierno, y ahora ministra, quien junto al Archivo General de la Provincia (Gaston Reino) y la Subsecretaría de Derechos Humanos (Prof. Clarisa Botto) gestionó en 2019 la repatriación de los archivos sanjuaninos custodiados en el Archivo General de la Nación. Del mismo modo, el Archivo contará con material otorgado por la División D2 de la Policía de San Juan con fecha entre 1930 y 2016, con su parte más fuerte en la época de la última dictadura; documentos que se integraran del Archivo Provincial, y registros fílmicos de los juicios de lesa humanidad realizados en San Juan otorgados hace algunas semanas por la Universidad Nacional de San Juan. Además, pronto un convenio permitirá que todos los archivos sean digitalizados y el archivo podría recibir donaciones de particulares o de instituciones como municipios.
(fotografia de SI SAN JUAN)
El evento tambien contó con la presencia del Sr. Vice Gobernador Roberto Gattoni, Autoridades del Municipio de la Capital, autoridades del Poder Judicial, y publico en general.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.