
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Nuevas carreras y diplomaturas
Novedades25/02/2021El pasado viernes 19 de febrero, la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, respondiendo a un llamado realizado por el Intendente de Calingasta Prof. Jorge Castañeda, en tarea conjunta con la Decana Mgter. Rosa Ana Garbarino, enviaron una delegación académica al Departamento, para concretar una parte de su oferta educativa.
Las carreras que se presentaron fueron: "TECNICATURA UNIVERSITARIA EN TURISMO", y las siguientes diplomaturas: DIPLOMATURA EN HISTORIA DE SAN JUAN, DIPLOMATURA EN EDUCACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS, y DIPLOMATURA EN TURISMO CIENTÍFICO.
Los representantes de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes fueron: el Secretario de Asuntos Estudiantiles, Lic. Javier Gil; el Coordinador de Posgrado a cargo de las Diplomaturas, Lic. Hugo Tejada y la Secretaria de Extensión Universitaria, Dra. Cristian Espejo.
La tarea se desarrollo en tres reuniones respetando los protocolos de salud fijados por la Provincia en relación por el COVID-19. La Oferta Educativa, fue presentada en la Villa Cabecera de Calingasta, en Tamberías, y por ultimo en Barreal.
Los índices de inscriptos en las carreras de la FFHA, son elevados debido a la innovación académica que se potenciará en el Departamento en áreas de turismo y educación. La Casa de Altos Estudios, logró seducir a gran parte de los 1500 de inscriptos.
El pasado día lunes 22 de febrero, se reunieron nuevamente las autoridades de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, el Intendente Prof. Jorge Castañeda, el presidente de la Cámara Minera de San Juan, José Roco, y el Secretario Académico de la UNSJ, Dr. Daniel Bustos, a efectos de poder concretar a través de las Actas correspondientes, la realización del dictado de estas propuestas académicas tanto de manera virtual y mixta: (virtual y presencial).
El intendente de Calingasta, ha quedado más que satisfecho por el trabajo realizado, y la comunidad del Departamento en cada localidad que se visitó mostraron una gran disposición y predisposición por conocer las propuestas universitarias de la FFHA, y también por mostrar la calidez y respeto mutuo de siempre con el cual se coordinaron las tres jornadas de oferta educativa con tres horas de realización.
Esta exitosa oferta educativa y gestión académica en Calingasta, es una demostración más de la acciones concretas que impulsan la Decana Rosa Garbarino y Vice Decana Myriam Arrabal; gestiones enmarcadas en una política universitaria centrada en la comunidad.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.