
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Secretaria Académica - FFHA
A la comunidad educativa de la FFHA,
La Comisión Negociadora de Nivel Particular de los docentes universitarios de la Universidad Nacional de San Juan, a través del Acta 87 (con fecha 14-08- 2020), aprobó para el Nivel Universitario, la instrumentación de un período presencial programado de acompañamiento y recuperación, destinado exclusivamente a las/os estudiantes del primer semestre que no pudieron acceder a la enseñanza virtual, desde el 18 de agosto y hasta el 26 de septiembre, y el inicio del segundo semestre, una vez concluido el período presencial de acompañamiento y recuperación, no debiendo superponerse ambos períodos.
En función de ello, en reunión con las autoridades de la FFHA, las Direcciones de Departamento y la Comisión de Asuntos Académicos, se acuerda el siguiente cronograma de actividades académicas para la FFHA:
Período presencial de acompañamiento y recuperación: del 24-08 al 18-09
Exámenes – Turno Septiembre: del 21-09 al 25-09
Inicio clases del 2do semestre: 28-09
El inicio de las clases será en modalidad virtual, en un esquema bimodal, virtual con instancias presenciales, que estará sujeto a los condicionamientos del distanciamiento social, las posibilidades de infraestructura, las condiciones particulares por las cuales atraviesan las/os estudiantes y siempre .
· Inscripción a asignaturas del 2do semestre: del 01-09 al 16-10
· Mesas de exámenes concertadas: del 31-08 al 4-09
Se recuerda que el desarrollo de las actividades docentes debe realizarse en total respeto por las funciones y dedicación horaria de los cargos.
A fines organizativos, Secretaría Académica solicita que las actividades a desarrollarse en el período de acompañamiento y recuperación, se realicen en los espacios aúlicos asignados a cada Departamento para el dictado de clases, en un total acuerdo con el protocolo y normas vigentes relativos a COVID-19 emitidas por Nación, la provincia de San Juan y la Universidad Nacional de San Juan.
Es importante destacar que el cronograma de actividades académicas propuesto está sujeto al status sanitario de la provincia de San Juan y a la evolución de la pandemia.
Dar amplia difusión a esta comunicación.
Saludos,
Decana Rosa Ana Garbarino
Vice Decana Myriam Arrabal
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.