
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Con compromiso y solidaridad, mas de 80 niños recibieron golosinas, torta y su copa de leche diaria, en la Unión Vecinal "Barrio la Candelaria", teniendo en cuenta los protocolos vigentes.
Novedades16/08/2020Un día hermoso vivieron ayer, viernes 14 de agosto, los niños y niñas del Barrio Candelaria, al que se llegó luego de un gran trabajo de varios meses, a fortalecer la copa de leche diaria, y en este caso sumar, chocolates y golosinas para festejar el día del niño.
Esto pudo ser posible a través de la suma de muchas voluntades e Instituciones solidarias, que acudieron al pedido del Equipo de Trabajo del Circuito 10 de Concepción, para apoyar todas las acciones que se llevan a cabo día a día, en el Merendero "Virgen de la Candelaria".
Para esta ocasión, mas de 80 pequeños, recibieron su copa de leche, golosinas, torta, espuma de nieve. Cada pequeño acompañado de sus padres, retiró su parte para llevárselo a sus respectivas casas respectando las medidas de seguridad y protocolo vigente.
En un sector donde el festejo colectivo no se ha realizaba hace 15 años, pudo ser concretado con compromiso y solidaridad.
El trabajo solidario de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, mediante el apoyo de la decana Mgter. Rosa Garbarino y la Vice Decana Mgter. Myriam Arrabal en conjunto, con las gestiones coordinadas entre la Junta Departamental de Concepción del Partido Justicialista de San Juan (Pte. Marcelo Caruso y equipo), el Banco CREDICOOP (Gerente de la Sucursal San Juan Sr. Fabian Garcia, equipo y Socios), la Fundación Italo Severino Distefano (Pte. Elva Moreno y equipo), y la Municipalidad de la Ciudad de San Juan mediante el apoyo del Sr. Intendente Dr. Emilio Baistrocchi y Equipo, el Sindicato SITRAVIAP (Sec. General Omar Cortez y equipo) y comerciantes, se logró potenciar un red solidaria de cooperación mutua, para seguir atendiendo las necesidades de ese sector de Concepción, bajo el lema "Al Coronavirus le ganamos entre todos".
Hay que destacar, el notable esfuerzo que llevan adelante día a día, los integrantes del Merendero "Virgen La Candelaria" (Javier Nievas, Nelida Espejo, Mónica Escudero, entre otras personas de volundad desinteresada), que en este contexto social y económico, realizan una impecable tarea comunitaria en la zona con el firme apoyo del Equipo de Trabajo del Circuito 10, representado por el Sr. Carlos Carrascosa Cámpora.
#QuedateEnCasa #LaFFHAteCuida.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.