
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
La Decana Rosa Ana Garbarino, la Vice Decana Myriam Arrabal de la Facultad de Filosofía, humanidades y Artes, y demás autoridades de esta Casa, les hes grato informar, que el Dr. Daniel Alfredo Bustos, será nombrado como secretario académico de la UNSJ.
En su formación de grado, el Doctor Bustos, se recibió de Químico de la UNSL (Universidad Nacional de San Luis) y Licenciado en Química por la misma universidad. En su formación de Posgrado, obtuvo el titulo de Doctor, IQUIOS-CONICET, U.N.R.
El mencionado académico, pertenece al Programa de Incentivos (Categoria II).
Ha recibido diversas becas, entre ellas: INICIACIÓN (CONICET): IQUIOS-Universidad Nacional de Rosario, PERFECCIONAMIENTO (CONICET): IQUIOS-Universidad Nacional de Rosario, EXTERNA (CONICET): RIPS (Research Institute of Pharmaceutical Sciences). The University of Mississippi, U.S.A.
El Dr. Bustos, ha sido director de diversos proyectos desde el año 1990 a la fecha. En cuanto a la docencia universitaria, es profesor ordinario titular dedicación exclusiva carácter efectivo, a su vez, es el profesor responsable del curso de Posgrado obligatorio de Química Ambiental del Doctorado en Ingeniería Química por la UNSJ. Ha dirigido y dirige numerosos becarios de la UNSJ y del CONICET,como así también, tesistas de maestría y de Licenciatura.
Es Director y coo-director de becas de doctorado y pos-doctorado.
Sus proyectos de investigación han recibido, subsidios para llevarlos a cabo (1990 a la fecha). Tiene numerosas publicaciones en revistas de nivel nacional e internacional, ha participado en congresos, reuniones y simposios.
Ha sido director del ICB (Instituto de Ciencias Básicas de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes UNSJ). Es miembro del Comité de Estudios Superiores del Departamento de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNSJ ; miembro de la Comisión de Investigación del Consejo Superior de la UNSJ; miembro del Comité asesor del ICB FFHA UNSJ. Ha sido Secretario de Investigación y Creación de la FFHA, y ha sido electo Vice Decano de la FFHA UNSJ en dos oportunidades.
Es evaluador de las carreras de grado, en la CONEAU. El Doctor Bustos, ha sido jurado de concursos docentes, como también de tesis de posgrado.
Tiene membresia en diferentes sociedades científicas, como por ejemplo: Liga Argentina Contra la Tuberculosis y Enfermedades Regionales, Sociedad Argentina de Biocatálisis y Biotransformaciones (SAByB) y ha sido miembro de la American Society of Pharmacognosy. USA, de la New York Academy of Sciences USA., y en San Juan de la Sociedad Argentina de Investigaciones en Química Orgánica (SAIQO).
Desde la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, felicitamos al Dr. Daniel Alfredo Bustos, y le auguramos una exitosa gestión.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.