
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Actividades lúdicas que potencian en desarrollo del pensamiento critico y el lenguaje creativo.
Novedades20/05/2020Proyecto de Extensión Universitaria de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
“Encuentros situados entre Filosofía y Literatura con niños y jóvenes.”
(Evaluado y Financiado por Conex 2019-2021)
El siguiente proyecto de extensión propone, mediante la configuración de un equipo inter y transdisciplinar -compuesto por profesores y alumnos de Filosofía, Literatura, Teatro, Historia, Artes Visuales; profesionales de Psiquiatría y Música; y Personal No Docente, así como también profesores de Nivel Medio, Primario e Inicial-, generar un espacio dialógico que habilite encuentros situados de Filosofía y Literatura con niños y jóvenes en contextos formales y no formales de educación.
Escuela de Enología
Para ello, se intervenieron en una primera etapa distintos espacios públicos como: el Colegio Central Universitario, el Colegio Provincial de Concepción, la Casa Natal de Sarmiento, el Municipio de 9 de Julio, el Colegio Dante Alighieri, la Biblioteca “Popular San Martín” de Albardón, la Biblioteca de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes “Juan José Nissen”, la Escuela de Enología, Cens “Humberto Yacante”y Archivo General de la Provincia, con talleres para niños y jóvenes en distintos contextos socioculturales para potenciar y desarrollar el pensamiento-lenguaje creativo y crítico por medio de actividades lúdicas que posibiliten la reflexión sobre la construcción situada de los relatos como acontecimientos. A su vez, buscamos constituir una red de trabajo con dichas instituciones para fortalecer y sostener la extensionalidad del proyecto y vincular los distintos niveles del Sistema Educativo. Además la red se extenderá a otras instituciones y organismos para promocionar la lectura de Literatura infanto-juvenil y el ejercicio de pensar a través de la Filosofía.
Colegio Provincial de Concepción
CENS Humberto Yacante
El equipo está integrado por: Marina Pérez (Licenciada en Filosofía. Dpto de Filosofía), Osvaldo Núñez (Licenciado en Letras Dpto de Letras), Mariela Zappalá (Esp. Profesora de Historia. IRHA-Dpto de Historia ), Celia Ríos (Profesora de Letras), Cecilia Gutiérrez (Profesora de Letras), Eugenia Alba (Bibliotecaria del Colegio Dante Alighieri), Jaquelina Álvarez (Profesora de Letras), Luis Carrizo (Estudiante de Letras), Alda Castro (Estudiante de Teatro), Mauro Doña (Estudiante de Historia), Griselda Gómez (Estudiante de Ciencias Sociales), Gastón Sisterna (Escritor), Érico Gutiérrez (Profesor de Artes Plásticas), Leandro LLoveras (Abogado y músico), Carina Maza (Profesora de Letras), Natalia Montaña (Estudiante de Ciencias de la Educación), Ariel Pizarro (Estudiante de Teatro), Analía Quinteros (Estudiante de Filosofía), Sofía Tereszko (Estudiante de Letras), Daniela Torres (Estudiante de Letras), Noelia Torres (Profesora de Teatro), Sebastián Varea (Psiquiatra), SebastiánYáñez (Estudiante de Ciencias de la Educación), Fabián Podrabinek (Diseñador Gráfico), Sergio Muñoz (Licenciado en Letras) y Tamara Chávez (Estudiante de Teatro) .
Biblioteca Virgilio Corsini-Colegio Dante Alighieri
contacto: [email protected]
En el Archivo General de la Provincia
Para poder participar de la Convocatoria de Difusión de trabajo docente en materia de investigación, creación y extensión, debes hacer click en el siguiente enlace, allí podrás visualizar las bases y condiciones para participar.
#QuedateEnCasa #LaFFHAtecuida
Suscribite abajo a NOTICIASFFHA y recibí el resumen semanal.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.