
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Uniendo voluntades.
Novedades08/05/2020La Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes en su trabajo social permanente, logró realizar mediante su programa de extensión "Unidso x un Libro", la activa participación de un Equipo de Trabajo como la del Circuito 10, con quienes se han hecho muchísimas actividades sociales, culturales y comunitarias en la zona de Capital, entre las mas importantes Patios de Lectura en dos Escuelas Publicas para beneficiar a miles de niños el fomento de la lectura. En esta ocasión, para enfrentar todo lo que concierne a la Pandemia, se está trabajando en el padrinazgo de dos comedores, uno en el "Barrio Candelaria", y otro en el "Barrio General Acha", a quienes se le entrega desayuno o merienda y golosinas a aproxidamente 130 niños. Esta actividad se logra, con el armado de una red de trabajo solidario y participativo, en conjunto con otros actores de la comunidad como lo es el Sindicato de Trabajadores Viales Provinciales (SITRAVIAP), Movimiento Evita, la Fundación Italo Severino Distefano de Chimbas, el Circuito 7, el Municipio de la Capital y el Concejo Deliberante del mismo.
Mensaje del Coordinador integrante del Equipo de Trabajo del Circuito 10 de Concepción Sr. Carlos Carrascosa:
"En épocas de Pandemia, entendimos que trabajar en equipo es necesario. Gracias a Fabián Tello y Nelida Parra, del Circuito 7, pudimos armar una red de contención para los más peques. Gracias también a nuestros donantes, anonimos y conocidos, a las manos hacendosas de las compañeras que amasan, arman y hornean las exquisitas semitas, a las Autoridades de la Facultad de Filosofía Humanidades y Artes, en la figura de su Decana Magíster Rosa Garbarino, al Municipio de la Capital, en especial a Emilio, al Concejo Deliberante, a las Instituciones como la Fundación Italo Severino Distefano, al Gremio SITRAVIAP y a cada uno de los integrantes del Equipo de Trabajo del Circuito 10... A seguir Juntos... Al Corona Virus lo vencemos entre TODđĽS!!!"
Para poder colaborar con esta acción solidaria, los interesados pueden escribir a la fanpage del Equipo de Trabajo de Circuito 10 de Concepción para donar: Leche en polvo, azúcar, cacao, galletas, golosinas, etc: https://www.facebook.com/circuito10concepcion/
o mensaje vía email a la Secretaria de Extensión Universitaria de la FFHA: [email protected]
#QuedateEnCasa #LaFFHAteCuida
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.