
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Con una asombrosa participación cautivaron al público presente con su arte.
Novedades29/02/2020En la noche hoy, los cinco coros que pertenecen a la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes: (Coro Universitario, Coro Pre-Universitario, Coro Vocacional, el Coro de Niños y Jóvenes y el Coro de Niños Preparatorio) participaron del acto final de la Fiesta Nacional del Sol "Evolución, lo que pasó nos hace mas fuertes". También lo hizo la prestigiosa Orquesta Sinfónica de la FFHA, que en esta oportunidad fue dirigida por el M° Alberto Velazco.
En una sensacional e inédita primera actuación en vivo de los coristas y músicos de la FFHA, lograron cautivar al publico presente con sus melodías y tonos en un resplandeciente escenario dichoso de envidiar para cualquier artista de todo el país. La gran puesta en escena realizada por el Ministerio de Turismo y Cultura del Gobierno de San Juan, mezclando animación, proyecciones lumínicas, actuación y recursos teatrales con unos centenares de artistas sanjuaninos de los cuales en su cantidad provienen de la carrera de teatro de la FFHA, lograron realizar un espectáculo maravilloso sin precedentes con el fin de contar nuestra historia en evolución, desde la ficción y fantasía, hasta los sucesos trascendentales que nos apasionan.
En previas reuniones, la participación de la Orquesta Sinfónica y los Coros, fueron acordados por la Decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, Mgter. Rosa Ana Garbarino y la Ministra de Turismo y Cultura del Gobierno de San Juan, Lic. Claudia Grynspan, de la misma reunión, también participaron la Secretaria de Extensión de la FFHA,Dra. Cristian Espejo y el Director del Centro de Creación Artística Coral de la FFHA, Lic. Carlos Rodolfo Cruz para poner todo a disposición para el espectáculo final de la FNS.
El gran trabajo de ensayo y colaboración de todos los integrantes de Coros y Orquesta Sinfónica de la FFHA, dió notar la calidad de su formación y proyección representando así, a toda la Universidad Nacional de San Juan para todo el país.
Una vez mas, los lazos institucionales que genera la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes para colaborar activamente con el Gobierno de San Juan, son una responsabilidad de gestión cultural participativa, para que cada uno de los sanjuaninos, pueda disfrutar de un Show de Calidad.
Del mismo modo, deseamos felicitar a todos los coristas y músicos, y alumnos y docentes de teatro que representaron a la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, en tan importante evento que a todos los sanjuaninos nos concierne e identifica.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.