Se van sumando inscriptos a la Diplomatura en Atención del Desarrollo Infantil Temprano.

La innovadora oferta académica de la FFHA, sigue apostando por la inclusión educativa.

Novedades20/12/2019SEU FFHASEU FFHA
78855065_2842763622645061_6529325801546973184_o

   A una semana y días, de haberse aprobado en el Consejo Directivo de la FFHA, la Diplomatura en Atención del Desarrollo Infantil Temprano, ya es un éxito debido al número de interesados/as que se acercan para inscribirse y cursar el año entrante. 

78847196_2842763812645042_435935061670363136_o

  Luego de un exitoso Ciclo de Jornadas que impulsó la Red Pikler San Juan en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, coordinado por el Equipo de Trabajo de Circuito 10 de Concepción, y el cual denominaron "Lic. Analía Bengoa" en memoria de una de sus integrantes precursoras del proyecto, la experiencia de fortalecer los contenidos piklerianos dentro del nivel académico, no se hizo esperar, y de la mano de la gestión de la Sra. Decana Mgter. Rosa Ana Garbarino, quién puso a disposición a todo su equipo, en especial a la Secretaria de Extensión Univesitaria a cargo de la Dra. Cristian Espejo, se logró que la propuesta avanzara y se integrara dentro del Ciclo Lectivo 2020, esta vez, con una diplomatura que reúne todos los contenidos programados en materia de Atención Temprana, y que ahora depende del Departamento de Posgrado, a cargo de la Dra. Sonia Gonzalez. 

79017386_2842763832645040_8253324733563535360_o

multimedia.normal.92f79aeb317fc3ba.4141415f303435355f6e6f726d616c2e6a7067

 

   Rosa Garbarino, manifestó en varias oportunidades, la importancia de esta diplomatura, como un eje central de innovación académica, que fortalecerá contenidos sensibles a la vocación profesional de todos los egresados con título de grado de instituciones educativas y del ámbito universitario, generando así, una nueva posibilidad de indagar en un campo de estudio que reúne las teorías y prácticas de Emmi Pikler, donde el adulto a través de estas metodologías debe adoptar un rol diferente en su relación con el niño, apoyando su actuación en la observación directa, la comunicación verbal, el afecto y la estimulación indirecta. Desde sus inicios de investigación, Emmi Pikler, desarrolló una serie de principios pedagógicos para formar a las cuidadoras que trabajaban en el instituto Lóczy. Más que un método, Pikler propone una manera diferente de mirar al niño. Es decir, un cambio de rol en la relación de los padres y los educadores frente al niño donde los adultos estén en un lugar de igualdad y respeto hacia los pequeños.

64405101_2706429602945131_3408339579130871808_o

Para poder inscribirse a la Diplomatura estos son los requisitos: 

Se debe dirigir a la Oficina del Departamento de Posgrado de la FFHA.

Directora: Dra. Sonia Gonzalez
Santa Fé 205 (O).  San Juan, Capital.
Tel: (0264) 421-4513. Int: 220 (Dirección) Int: 221 (Administración) /  [email protected]

-Fotocopia Legalizada de certificado analítico como egresado/a de grado o de instituto de formación superior. 

-Fotocopia de DNI.

-Foto Carnet.

-Ficha de Inscripción.

Inscripción: $500

Cuotas mensuales y consecutivas de $1500.

Duración: 18 meses. 

Horas Acreditadas: 600 horas.

Inicio de Clases: Tercer fin de semana de cada mes, viernes y Sábado de 8:30 a 13:30 y de 16:30 a 21:30 hs a partir del mes de marzo. 

Trayectos Curriculares:

*Área Neoropsicosociológica 

Seminario 1: Abordaje Transdisciplinario de los Organizadores de la del Desarrollo de la persona. 

Seminario 2: Ecología y Ambiente del Protoinfante. 

Seminario 3: Abordaje Transdisciplinario de los trastornos del desarrollo en la protoinfancia. 

*Área Epistemológico - metodológica. 

Seminario 1: Fundamentos Epistemológicos. 

Seminario 2: Introducción a la Metodología Científica y de Investigación.

*Área de Ciencias Sociales

Seminario 1: Elementos Socio- históricos que determinan el desarrollo infantil temprano.

Seminario 2: Ámbito Jurídico

Seminario 3: Ámbito Institucional.

Seminario 4: Comunicación Social. 

Práctica Institucional I y II.

Formación personal. 

 

       

Te puede interesar
Lo más visto
http://www.ffha.unsj.edu.ar/