Alumnos de la Diplomatura en Turismo Científico, realizaron el Primer trabajo de Campo.

La actividad se realizó en un "Gran Tour Científico por Valle Fértil y Jachal.

Novedades16/12/2019SEU FFHASEU FFHA
8. Astrofotografía Parador Mogna (Javier Baragaño)

 

    El pasado sábado 30 de Noviembre se llevó a cabo la Primera Salida y Trabajo de Campo de los alumnos de la Diplomatura Universitaria en Turismo Científico (FFHA-UNSJ). Con el propósito de relevar y evaluar “in situ” diferentes recursos y atractivos relacionados al turismo científico (geoturismo, turismo paleontológico, antropológico, ornitológico, astronómico, etc.), se realizó un intenso itinerario coordinado por la Lic. Vanina Villegas y estando a cargo del grupo el docente Especialista Lic. Carlos E. Bassan.

1.Guiada Valle Encantado (de Bassan)
Guía Turística a Valle Encantado. (Carlos Bassan)

El ambicioso circuito significó un “Gran Tour Científico” que conectó lugares tan diversos como valiosos patrimonialmente hablando, como ser: Reserva de Uso Múltiple Valle Fértil; Dique San Agustín; Parque Provincial Ischigualasto; Mirador y Cuesta de Huaco; Quebrada del Río Huaco y Ruinas del Hotel Termal en Agua Hedionda;  Área Natural Protegida La Ciénaga; Dique Los Cauquenes, Corredor Bioceánico Ruta Nacional 150 y visita nocturna con observación de cielo y astrofotografía en el Parador Valle Encantado camino a Mogna.

2. Foto Grupal Submarino
Visitando el Circuito del Parque Provincial Ischigualasto-Valle Fertil (El Submarino).

Esta enriquecedora experiencia, fue la primera de una serie de Salidas de Campo que continuarán realizándose con el dictado de los restantes módulos del programa en el próximo año, fortaleciendo así su formación profesional y especializada. Queremos agradecer nuevamente todo el apoyo brindado por las siguientes autoridades y organismos que hicieron posible dicho programa, a saber: Decana de la FFHA Mg. Rosa Garbarino, Vice-Decana Mg. Myriam Arrabal; Sec. Extensión Dra. Cristian Espejo; Ministra de Turismo y Cultura Lic. Claudia Grynszpan, Sec. de Turismo Dr. Roberto Juárez, el Tit. Ente Autárquico Ischigualasto Silvio Atencio y a todo los guías, prestadores y baqueanos locales que enriquecieron los diferentes recorridos y visitas técnicas.

4. Visita Hosteria Huaco (Foto de Juanjo Pereyra)
Visita de Hostería de Huaco-Jachal. (Juanjo Pereyra)

3. Movilidad FFHA Ischigualasto
Movilidad de la FFHA.

5.Trekking Qda. Río Huaco (Carlos Bassan)
Trekking Qda. Río Huaco. - Jachal (Carlos Bassan)

6. En Cueva del Río Huaco (Juanjo Pereyra)
Visita a la Cueva del Río Huaco. (Juanjo Pereyra)

8. Astrofotografía Parador Mogna (Javier Baragaño)
Astro-
fotografía - Parador Mogna. (Javier Baragaño) 

Te puede interesar
Lo más visto
http://www.ffha.unsj.edu.ar/