
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
El en marco del Día Internacional de la Eliminación de la violencia contra la Mujer.
Novedades27/11/2019El pasado lunes 25 de Noviembre, se realizó la apertura de la Muestra Pictórica "Gritos Silenciosos", una magnifica propuesta artística de la autora Isabel Zeigner de Zavatsky. La obra inspira la concientización social sobre la violencia de genero hacia la mujer, desde un aspecto impactante, y tan real, que solo al ver los trazos en la serie de pinturas que se reflejan en ellas, uno puede sentir la crueldad que sufrieron cada una de las mujeres maltratadas y asesinadas. La muestra artística expresó, la lucha contemporánea de repudiar estas acciones violentas abrazadas con el emblemático lema "Ni Una Menos". La artista invitada logra revelar el grado de crueldad de violencia en cada pintura, dejando un mensaje de visibilización, desde su perspectiva que se complementa con las referencias de peritaje policial que se investigaron sobre las causas de cada una de las victimas de femicidio.
La Muestra pictórica, culminó el viernes 29 de noviembre en el Hall de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, permitiendo asi que un centenar de alumnos pudieran concientizarse y reconocer que este problema actual, es un problema que debe afrontar toda la sociedad para solucionarlo desde todos los aspectos.
Del acto inaugural, estuvo presente la Sra. Dra. Cristian Espejo Rovelli, Secretaria de Extensión Universitaria (en nombre de la Sra. Decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, Mgter. Rosa Ana Garbarino), tambien estuvo presente el sr. Carlos Carrascosa Cámpora, referente del Circuito 10 de la Junta Departamental de Concepción (PJ), acompañando a la Agrupación "Tarjeta Roja" compuesta por: la Sra. Marcela Aguilera, Liliana Lujan, Erica Aracena, Mayra Molina, Rosa Aguero, Lucia Aguero, que estuvieron en la coordinación de la interesante propuesta creada por la artista Isabel Zeigner de Savastky.
Dra. Cristian Espejo / Secretaria de Extensión Universitaria de la FFHA UNSJ.
Sra. Marcela Aguilera / Referente de Tarjeta Roja.
Sr. Carlos Carrascosa Campora / Referente del Equipo de Trabajo del Circuito de Concepción (PJ).
Sra. Isabel Savastky-Autora de las Pinturas en Exposición.
Galería de Fotos de la Exposición:
Entrevistas:
Isabel Zeigner de Savastky - Artista.
Marcela Aguilera / Referente de Tarjeta Roja.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.