
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
La obra fue publicada por investigadores de Letras de la FFHA UNSJ
Novedades07/11/2019El pasado 30 de octubre en la Sala de Audio y Video de la FFHA, se llevó a cabo la presentación del libro "La mujer en los periódicos sanjuaninos. Repertorios y Mandatos".
Este libro es el resultado de una serie de investigaciones que las y los docentes de la Carrera de Letras dependiente del Departamento de Letras de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, han desarrollado como equipo de trabajo en los proyectos "Subalternidad y hegemonía. La imagen de la mujer en el periódico sanjuanino desde el periódico local" y "Lo femenino en disputa: repertorios de género en el imaginario sanjuanino a partir del periódico local". Esta magnifica obra que logra seducir y por cierto reflexionar sobre los procesos culturales de la mujer de antaño en todos los aspectos de su cotidianidad. El equipo de co-autores estuvo integrado por: Mgter. Magda Lahoz, Mgter. Claudia Lencinas, Mgter. Federico Cabrera, Lic. Eugenia Naccaratto, Prof. Bárbara Cuello, Prof. Natalia Mariel, Prof. Belén Garay, y Estudiante de Letras: Gisela Cardín y Victor Olivera. Esta obra contó tambien con la cooperación de docentes de historia.
De la jornada literaria, estuvieron presentes la Vice Decana de la Facultad de Filosofía, humanidades y Artes de la UNSJ, Mgter. Myriam Arrabal, la Secretaria de Extensión Universitaria Dra. Cristian Espejo, la Secretaria Académica Esp. Andrea Leceta, el Secretario de Investigación y Creación Prof.Marcelo Vázquez, el Secretario de Asuntos Estudiantiles Lic. Javier Gil, la Directora de Posgrado, Dra. Sonia González la Secretaria Administrativa Financiera Esp. Roxana Aciar, la Directora del Instituto de Literatura “Ricardo Güiraldes”, Dra. Gabriela Simón, la Directora del Departamento de Letras, Mgter. Silvana Alanis, docentes, alumnos y comunidad en general.
Cabe destacar que el libro se agotó de inmediato y a fin de mes de noviembre se publicará una segunda edición de este ejemplar.
El libro fue presentado por la Mgter. Magda Lahoz, quién con emotivas palabras explicó el origen de las investigaciones y algunos pasajes memoriables de esta obra.
Luego como broche de cierre: el momento artístico estuvo a cargo del Mgter. Ricardo Trombino, con su guitarra y su voz marcó un momento muy emotivo en la sala.
Entrevistas
Mgter. Federico Cabrera-Docente de la FFHA UNSJ.
Prof. Bárbara Cuello, Docente de la FFHA UNSJ
Uno de los momentos mas emotivos del evento, fue cuando la Mgter. Madga Lahoz y la Mgter. Graciela de la Torre, recibieron un grato reconocimiento por parte de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ y de todos los presentes, debido a la trayectoria profesional y a la educación que impartieron durante tanto tiempo en cada aula y alumno de la Carrera de Letras, llegando este año a su tan anhelada jubilación.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.