
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Desarrollarán actividades de fomento en educación, pedagogía y Turismo.
Novedades04/11/2019El pasado jueves 31 de octubre en el Decanato de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, se llevó a cabo la firma del Acta Complementaria de colaboración de Educación, Pedagogía y Turismo entre la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, y la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad de la Serena. Este vínculo inter-institucional, tiene los siguientes objetivos: Abrir un espacio de reflexión acerca de la formación inicial del Docente a los estudiantes a través de áreas de Prácticas, fortaleciendo su protagonismo en la Educación Superior. Compartir experiencias académicas en relación con el área de Prácticas Pedagógicas de las Universidades. Formar núcleos de Investigación en el área de Prácticas Pedagógicas. Establecer intercambios de académicos y estudiantes para trabajar en las distintas instancias de las Prácticas Pedagógicas. Sistematizar las experiencias mediante la creación de artículos que puedan dar origen a una revista electrónica sobre el tema. Organizar y/o participar de aquellas actividades que sean de interés para ambas instituciones. Realizar un encuentro académico anual en instalaciones de una de las partes. Promover la participación de Coordinadores y Supervisores de las Prácticas de la Formación Inicial, Turismo y Pedagógicas. Las investigaciones realizadas por ambas facultades serán de propiedad intelectual común y podrán ser publicadas. Cabe destacar, que la propuesta puede ser ampliada según la necesidad que se requiera aplicar para mejorar la experiencia de ambas Casas de Altos Estudios.
En aquella mañana, estuvieron presentes las Autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la Universidad de la Serena, la Vice Decana Mgter. Carolina Rodriguez y la Coord. de la Carrera de Ingeniería Comercial, Mgter. Karin Ortloff, representando al Sr. Rector Dr. Nibaldo Avilés Pizarro, fueron acompañados por la Sra. Decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, Mgter. Rosa Ana Garbarino, la Vice Decana, Mgter. Myriam Arrabal, la Secretaria de Extensión Universitaria, Dra. Cristian Espejo y la Directora de Integración Municipal de la Región de Coquimbo y la Prov. de San Juan, Lic. Vanina Villegas, docente de la FFHA.
En una charla muy amena, las autoridades se refirieron a la importancia del vínculo institucional de carácter binacional, como un factor importante y enriquecedor para ambas Facultades, que tienen el mismo propósito y objetivo de impulsar investigaciones y prácticas mutuas para el fomento de la educación, la pedagogía y el turismo. Ademas, se refirieron a los conflictos que atraviesa la Educación Publica en la Región, y propusieron que este tipo de propuesta de firma de acta complementaria será un compromiso para luchar por la desigualdad social, para mejorar la inclusión educativa, y brindar oportunidades a académicos para potenciar proyectos e investigaciones para la posteridad.
Lic. Vanina Villegas, Docente de la FFHA UNSJ.
ENLACES DE INTERÉS:
http://www.facse.userena.cl/noticias/215-facultad-de-ciencias-sociales-y-econ%C3%B3micas-elige-a-sus-representantes-en-la-comisi%C3%B3n-estatuto-de-la-universidad-de-la-serena.html
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.