
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Con una fantástica e impecable intervención, los directores cautivaron al publico presente.
Novedades30/10/2019El pasado viernes 25 de octubre en el Auditorio Juan Victoria, se llevó a cargo el Concierto final de la Diplomatura Superior en Dirección Orquestal, en ella, se contó con el debut de los aspirantes inscriptos en la propuesta académica y con la experiencia de directores actuales como: (Laura Lanzi, Soledad Vega, Miguel Sanchez, Luis Querales, Jorge Romero y la solista: Susana Tellez) que brindaron al publico presente, junto a la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de San Juan, un fascinante bocado musical de todas las técnicas orquestales aprendidas en el año, puesto que invocaron a Bethoven, Haydn, Mozart, Mascagni, Strauss y Puccini.
La Diplomatura Superior en Dirección Orquestal, es una propuesta de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, que tiene como propósito realizar una capacitación especifica en Dirección de Orquesta, ya que actualmente hay en la Provincia numerosas orquestas infantiles y juveniles que son parte del Programa de Inclusión Social a través de la Música. Entre los objetivos ofrece un marco formativo músicos que se dedican a la dirección orquestal, que les permita abordar los diferentes aspectos teóricos, técnico prácticos y artísticos, así como desarrollar el conocimiento del lenguaje musical interpretativo. La propuesta académica cuenta con el Aval de Dirección de Posgrado de la FFHA y fué aprobada por Unanimidad por el Consejo Directivo en la Sesión Ordinaria del día 10 de abril de 2019 (Acta Nº36), Ordenanza: Nº 01/19-CD-FFHA.
Las unidades responsables de esta propuesta de perfeccionamiento orquestal, son el Departamento de Música y el Departamento de Posgrado de la FFHA. El dictado de la Diplomatura estuvo a cargo del Docente Mº Emmanuel Siffert, Director Titular de la Orquesta Sinfónica de la UNSJ. Por su parte, la organización y Coordinación de la Diplomatura estuvo a cargo de la Profesora Laura Lanzi, Titular de la Práctica de Conjunto y J.T.P Cátedra de Práctica Orquestal de la FFHA; el Prof. Mauricio Celayes, Coord. Académico del Departamento de Música de la FFHA, y por la Gestión Cultural de la INT. Gabriela Mini.
Los objetivos específicos de la Diplomatura Superior en Dirección Orquestal, fueron: Conocer la técnica de la dirección aplicada a distintas agrupaciones instrumentales. Decodificar la partitura gráfica en la búsqueda de los significados que permitan aprehender con mayor fidelidad las intenciones del autor. Desarrollar el lenguaje interpretativo ajustado a los diferentes periodos de la historia de la música. Familiarizarse con la práctica de la concertación y los diversos procedimientos de ensayo y trabajo colectivo. Ejercer la Praxis artística Musical desde la interpretación y creación.
Esta propuesta académica se organizó en cuatro módulos desde abril a noviembre de este año, y fueron las siguientes: (Técnica de Batuta, Análisis y Orquestación aplicados, Observación de ensayos de la Orquesta Sinfónica de la UNSJ, Estudio de Repertorio con pianista). Los destinatarios fueron instrumentistas y músicos con experiencia previa en la dirección orquestal y que contaran con título universitario y fueran amparados en el art. 39 bis de la Ley 24.521 debiendo certificar actuaciones y cartas de recomendación. El cupo fue limitado a 12 aspirantes.
Concierto Completo:
-Directora: Soledad Vega / Joshep Haydn - Sinfonía N°104 - 1° Movimiento. Orquesta Sinfónica de la UNSJ.
-Directora: Laura Lanzi / Ludwin Van Beethoven - Sinfonía N°2 en RE Mayor Op 36 - 1° Movimiento. Orquesta Sinfónica de la UNSJ.
-Director: Miguel Sánchez /Mozart - Obertura de la Ópera "La Flauta Magica" / Mascagni - Intermezzo de la Ópera "Cavallería Rusticana". Orquesta Sinfónica de la UNSJ. (Auditorio Juan Victoria).
-Director: Jorge Romero - Solista: Susana Tellez / Mozart - Recitativo y Aria "E Susana non vien", de la Ópera "Las Bodas de Figaro". / Pucchini - Aria "Mi Chiamano Mimi", de la Ópera "La Boheme". -Orquesta Sinfónica de la UNSJ. (Auditorio Juan Victoria)
-Director: Luis Queralles / Obertura "El Murciélago" -Orquesta Sinfónica de la UNSJ. (Auditorio Juan Victoria).
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.