
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
El evento fue organizado por el GELE (Gabinete de Estudios Extranjeros de la FFHA) y el ASJPI (Asociación San Juan de Profesores de Ingles).
Novedades29/10/2019El 25 de octubre pasado, en la Sala Auditorio Eloy Camus del Centro Cívico, se llevó a cabo el Primer Encuentro de Perfeccionamiento para Profesores de Ingles de Nivel Primario organizado por la coodinadora del GELE, Mgter. Claudia Castañeda y la Presidente del ISJPI, Mgter. Marisel Bollatti, mediante resolución N° 2518 / 19-FFHA.
Los destinatarios del encuentro fueron un centenar de docentes de ingles en ejercicio en nivel primario, en instituciones públicas y privadas, docentes de ingles aspirantes a desempeñarse en el nivel primario y estudiantes avanzados de profesorados en ingles.
Los objetivos de la propuesta académica fueron: fortalecer los saberes disciplinares pedagógico-didácticos de los docentes de ingles, que se desempeñen en nivel primario tanto en el ámbito público y privado; proponer abordajes alternativos de contenidos curriculares ajustándolos a las nuevas competencias; sugerir alternativas para la utilización y desarrollo de materiales didácticos según los intereses de los niños y sus potenciales necesidades; promover la reflexión permanente sobre la naturaleza de la disciplina y la propia practica con fines de superación continua; fomentar la incorporación de nuevas tecnologías como instrumentos de motivación y creatividad entre los alumnos; fortalecer el desarrollo de lazos inter-institucionales; revelar inquietudes, necesidades e intereses de capacitación para futuros encuentros.
Las docentes a cargo de la propuesta innovadora fueron la Mgter. Maria Elena Cernuda (INES), Dra. Marcela Morchio (FFHA), Dra. Alejandra Muñoz (FFHA), Prof. Mariela Hualpa (FFHA), Esp. Patricia Castro Carrillo (FFHA) y Prof. Pamela Alicia Femenía Alcaráz (FFHA).
En el acto de apertura, estuvo presente la Vice-Decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ, Mgter. Myriam Arrabal, "quién dirigió unas palabras de bienvenida a los presentes y se refirió al gran aporte académico que realizan las profesoras de ingles dependientes del GELE y otras instituciones para brindar sus conocimientos pedagógicos"; también estuvo presente la Secretaria Académica Esp. Andrea Leceta, autoridades del GELE y el ISJPI e invitados especiales.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
A partir de este mes de agosto, en la Escuela Antonio Torres, toda aquella persona interesada en el programa "Por un nuevo proyecto de vida", de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, puede inscribirse para los distintos talleres.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Coordinado por la profesora Eliana Femenía, unas 20 personas participan de la actividad perteneciente al programa “Por un nuevo proyecto de vida” de la Secretaría de Extensión de la FFHA.