Socialización de los proyectos seleccionados de Prácticas Socioeducativas de la FFHA

Este lunes por la mañana se realizó en la Sala de Audio y Video la presentación de cada uno de los proyectos a desarrollarse durante el año. En el acto estuvo la decana, magíster Myriam Arrabal.

27/05/2025SEU FFHASEU FFHA
DSC_3993

La curricularización de las Prácticas Socioeducativas es una realidad en las diferentes cátedras y carreras de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. Es por eso que este lunes por la mañana se realizó en la Sala de Audio y Video la socialización de cada uno de los proyectos seleccionados.

En el acto de presentación estuvo la decana, magíster Myriam Arrabal, los coordinadores de las Prácticas, especialista Araceli Molina y el especialista Nicolás Guillén, y las y los directoras y directores de los proyectos. Cabe mencionar que las PSE están bajo la órbita de la Secretaría de Extensión.

DSC_3949

Durante la jornada cada responsable expuso sobre su tema y se destacaron los puntos más sobresalientes. Estos fueron los proyectos seleccionados: 

-“Construcción de una comunidad de aprendizaje para la enseñanza de la física y la química en la diversidad”, directora Ángeles Bizzio.
 
-”La naturaleza en la cultura y la cultura en la naturaleza: el trabajo con la arcilla como puente y herramienta”, directora Ana Giménez.
 
-”Kerenkena, prácticas docentes en clave intercultural y dialógica con la comunidad G(H)uarpe ‘Las Talas’, Caucete, San Juan”, directora Laura Chaves.

-”Prácticas socioeducativas en contextos de encierro: creando puentes a través de la música”, directora  Carina Silva.

-”Ni un pibe menos por las drogas: prevención y promoción de hábitos saludables”, directora Laura Chaves.

-”Patrimonio intangible: reconociendo la cosmovisión huarpe en la Comunidad Huarpe Cacique Colchagual”, director Francisco Ceballos 

-”Música en los barrios: Talleres de Educación Musical en Barrios Populares”, director Fernando Recio 

-”Territorio provincial, un laboratorio natural, la importancia de conocer para preservar, difundir e integrar”, directora Edith Liquitay. 

 -”La enseñanza de la Historia en tiempos de las Humanidades digitales”, director Federico Asís González.

Los proyectos fueron seleccionados por una convocatoria a proyectos de curricularización de las PSE de la SEU-FFHA aprobada por el Consejo Directivo. Además, están dentro de un Programa de Fortalecimiento de la Secretaría de Extensión del Rectorado.

DSC_3932

DSC_3981

DSC_3957

DSC_3954

DSC_3974

DSC_4010

Lo más visto
http://www.ffha.unsj.edu.ar/