
Filosofía y cine: “¿Alguna vez has cuestionado la naturaleza de tu realidad?”
El Instituto de Expresión Visual de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes organiza este curso-taller que se dictará de manera virtual a partir del 24 de octubre.
La actividad será este lunes 26 de mayo y viernes 30 de mayo, en la Sala de Audio y Video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
24/05/2025La inclusión es un compromiso inclaudicable para la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ. Es por eso que se organizó un conversatorio denominado “La discapacidad en la FFHA”, a realizarse este lunes 26 de mayo, de 18 a 20, y el viernes 30 de mayo, de 9 a 10:30, en la Sala de Audio y Video.
El objetivo de esta actividad es crear conciencia sobre la discapacidad en la comunidad universitaria, principalmente de la perteneciente a la Facultad de Filosofía. Los disertantes serán la abogada Rosana Rodríguez Achilles y el técnico en Archivística, Guillermo López.
El evento tendrá un conversatorio ilustrado con material audio-visual, coloquio entre los disertantes y oyentes para intercambiar conocimientos y experiencias referidas a la discapacidad en la universidad.
Al cierre de la actividad se realizará la donación por parte de un estudiante con baja visión de la carrera de Archivística y del Grupo Visión Baja de elementos para el baño de la personas con discapacidad ubicado en el edificio central de la FFHA.
El conversatorio está destinado a la comunidad universitaria, en especial de la FFHA y público en general, no requiere inscripción previa.
El Instituto de Expresión Visual de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes organiza este curso-taller que se dictará de manera virtual a partir del 24 de octubre.
El jueves 25 de septiembre, el también docente de la FFHA, magíster Luis Melichio, defendió su tésis doctoral en la Universidad Nacional de las Artes.
El 12 de noviembre la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes realizará las elecciones para elegir autoridades en los 10 departamentos que posee.