
Estudiantes de Artes Visuales y Teatro de la FFHA participarán de una exposición en el Museo Franklin Rawson
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Este lunes se realizaron en la puerta de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes los controles para prevenir el cáncer de mama y de cuello de útero.
Extensión13/05/2025Bajo el nombre de “Filo te cuida”, la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes realizó este lunes por la mañana una campaña de salud ginecológica para prevenir el cáncer de mama y de cuello de útero. Además, la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal firmó el acta complementaria del acuerdo marco entre la UNSJ y la Fundación Sanatorio Argentino, con el presidente de esa entidad, el doctor Carlos Buteler.
Las mujeres que llegaron con turno previo hasta el camión sanitario instalado en la puerta de la Facultad se realizaron los estudios de pap y colposcopía.
“La posibilidad de realizar una campaña de salud ginecológica para la prevención y detección temprana del cáncer de mama y cáncer de cuello de útero en una facultad que tiene una población femenina considerable y poder brindar esta oportunidad a nuestras alumnas que no tienen obra social es de gran importancia”, dijo la Decana.
“Muy agradecidos al Sanatorio Argentino en la persona del presidente de la Fundación Sanatorio Argentino, el doctor Carlos Buteler, por esta posibilidad de traer el tráiler a la facultad y allí darle la posibilidad a nuestras estudiantes de los estudios tan necesarios para prevenir la enfermedad”, agregó.
Como la Fundación otorga estos servicios en los departamentos alejados y la Facultad de Filosofía tiene carreras en Valle Fértil, en Jáchal, cuando el tráiler vaya hacia esos lugares, también destinará un cupo para las estudiantes de la FFHA.
Por su parte, el doctor Buteler indicó que “para nosotros es un orgullo, una necesidad que tenemos de firmar este tipo de convenios con el objetivo de poder atender más mujeres en la detección precoz del cáncer de mamá y de cuello. A medida que atendemos más mujeres, tenemos más índices de detección y de curación. Por eso la importancia de este acuerdo con Filosofía. Estas enfermedades se curan detectadas a tiempo y poder hacerse los controles y tener la posibilidad de que alguien se acerque eventualmente haciéndose un control que no está todavía tan difundido, es muy importante”.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
El 25 y 26 de junio, en el Salón Eloy Camus y en la Sala de Audio y Video de la FFHA, se realizará por segundo año consecutivo esta actividad destinada a los profesionales de los archivos
Con una buena presencia de estudiantes y docentes, la actividad fue el viernes por la tarde en el edificio del Rectorado. Estuvieron la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal y el vicedecano profesor Marcelo Vasquez.
Bajo la consigna “La discapacidad no es una barrera, la discriminación sí”, el lunes 26 de mayo y el viernes 30, se desarrolló esta importante actividad. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
Ante una nutrida concurrencia, la actividad se realizó en el Aula Magna de la FFHA. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.