
Filosofía y cine: “¿Alguna vez has cuestionado la naturaleza de tu realidad?”
El Instituto de Expresión Visual de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes organiza este curso-taller que se dictará de manera virtual a partir del 24 de octubre.
En el concierto de este viernes, a las 21:30, en el Auditorio Ingeniero Juan Victoria, la Orquesta de la Facultad de Filosofía recibirá bidones de agua mineral.
20/03/2025La Orquesta Sinfónica de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ se presentará por segunda vez en esta 51ª temporada correspondiente al ciclo 2025 este viernes a las 21:30 en el Auditorio Ingeniero Juan Victoria. En esta ocasión, el concierto tendrá un tinte netamente solidario en beneficio y apoyo a las personas damnificadas por el temporal en Jáchal.
Es por eso que solicitaron a los asistentes contribuir con bidones de agua mineral, un elemento vital y necesario en este tipo de acontecimientos y desastres naturales como son las inundaciones.
El programa del concierto llevará como temática "Ríos y paisajes sinfónicos", un recorrido musical que invita a explorar la belleza de Bohemia y Escocia. La velada comenzará con "El Moldava", de Bedřich Smetana, un poema sinfónico que narra el curso del río más emblemático de Bohemia.
Desde su origen en pequeños arroyos hasta su imponente paso por Praga, esta obra captura con melodías fluidas y evocadoras cada etapa del río. Sus danzas campesinas, el enigmático tránsito nocturno por el bosque y la majestuosidad final convierten esta pieza en una vibrante pintura musical del periodo romántico.
La segunda parte del concierto transporta a la brumosa Escocia con la "Sinfonía Nº 3" de Felix Mendelssohn, también conocida como la "Sinfonía Escocesa". Inspirada en su visita a estas tierras, Mendelssohn plasmó en esta obra la nostalgia de antiguos castillos en ruinas, la grandeza de los paisajes naturales y el espíritu heroico del pueblo escocés. Con una rica y emotiva paleta orquestal, la sinfonía evoluciona desde un inicio misterioso hasta un final lleno de vigor y solemnidad.
El Instituto de Expresión Visual de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes organiza este curso-taller que se dictará de manera virtual a partir del 24 de octubre.
El jueves 25 de septiembre, el también docente de la FFHA, magíster Luis Melichio, defendió su tésis doctoral en la Universidad Nacional de las Artes.
El 12 de noviembre la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes realizará las elecciones para elegir autoridades en los 10 departamentos que posee.