
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
El proceso de autoevaluación comenzó en el 2023 y finalizó en diciembre del 2024. Además, se espera para mayo de este año la evaluación de los pares a través de la CONEAU.
Novedades13/03/2025
La Universidad Nacional de San Juan comenzó en el 2023 un proceso de autoevaluación que finalizó con la presentación de los informes de las comisiones que participaron en diciembre del 2024.
.
Se trata de un proceso de autoevaluación institucional, abarcando el período 2014 al 2024. De esta manera se proporcionó un análisis exhaustivo de la vida institucional, destacando los logros de la UNSJ y las estrategias para abordar los desafíos identificados.
Cabe mencionar que durante mayo del 2025, la UNSJ recibirá la evaluación de sus pares a través de la CONEAU, el organismo que acredita las distintas carreras en todas las universidades del país.
El informe completo ya está disponible para que cualquier persona, sea o no del ámbito universitario, pueda leerlo. A continuación, el link para descargarlo:
https://www.ffha.unsj.edu.ar/?p=14195
Consultas: [email protected]
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.