
A partir de este mes de agosto, en la Escuela Antonio Torres, toda aquella persona interesada en el programa "Por un nuevo proyecto de vida", de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, puede inscribirse para los distintos talleres.
La comunidad académica considera que la extensión no refiere al solo acto de transferir los resultados de la producción científica a la sociedad, sino producir en función de las problemáticas y demandas que surgen en la vinculación de la universidad con la sociedad.
06/03/2025La Secretaría de Extensión Universitaria de la UNSJ invita a la comunidad de esta casa de altos estudios a presentar proyectos de curricularización de las Prácticas Socioeducativas 2025
.
Es por eso que está abierta la convocatoria para este año y la posibilidad de presentar propuestas a partir del 5 al 21 de marzo. Los proyectos presentados serán evaluados entre el 25 y el 31 de marzo, y comenzarán su desarrollo el 1 de abril hasta el 30 de octubre de 2025. Los informes finales y acreditación será en noviembre-diciembre de 2025.
Esta convocatoria es organizada por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Los proyectos de Prácticas Socioeducativas están orientados a establecer procesos de educación formal y no formal a través del intercambio de conocimientos y experiencias entre actores de la universidad y organizaciones e instituciones extrauniversitarias, con la idea de favorecer el desarrollo de experiencias interdisciplinarias de intervención social; el desarrollo de metodologías activas y participativas; la producción y socialización de conocimiento con la incorporación de diversos actores en actividades tendientes a la curricularización de las PSE.
Bases
Pautas de presentación
1. Título del proyecto
2. Síntesis de la propuesta.
3. Fundamentación.
4. Datos institucionales / unidad académica que presenta la propuesta facultad/es, departamento/s, área/s, carrera/s, que intervienen.
5. Responsable/s y equipo de trabajo.
6. Objetivos:
6.1 Objetivo general de la propuesta.
6.2 Objetivos específicos de la propuesta.
7. Vinculación:
7.1 Descripción del o los espacios curriculares que intervienen en la propuesta
7.2 Descripción de la organización/es y/o comunidad/es y/o institutos que participan
7.3 Avales escritos de las partes que intervienen en la propuesta (ver adjunto)
8. Cronograma de actividades.
9. Referencias bibliográficas.
En esta oportunidad, la FFHA financiará 10 proyectos con $200.000 cada uno. Podrán designarse hasta dos becarios/as estudiantes por proyecto con la idea de comprometerlos en las prácticas y obtener reconocimiento institucional.
A partir de este mes de agosto, en la Escuela Antonio Torres, toda aquella persona interesada en el programa "Por un nuevo proyecto de vida", de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, puede inscribirse para los distintos talleres.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Coordinado por la profesora Eliana Femenía, unas 20 personas participan de la actividad perteneciente al programa “Por un nuevo proyecto de vida” de la Secretaría de Extensión de la FFHA.