Convocatoria del Doctorado en Filosofía para dictar cursos de posgrado 2025-2026

El Doctorado en Filosofía de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la UNSJ abre una convocatoria para dictar cursos de posgrado durante el ciclo 2025-2026
La convocatoria es para académicos/as con título de postgrado (Doctor/a), para ofrecer cursos de postgrado destinados a fortalecer el Ciclo de Formación Específica de la carrera.
Quienes estén interesados deben tener en cuenta la siguiente información:
Carga horaria de los cursos: 60 horas equivalente a 4 créditos académicos.
Los cursos se desarrollarán en forma presencial sincrónica, durante tres fines de semana: preferentemente los viernes de 18 a 21 y los sábados de 9:30 a 12:30.
La convocatoria se abrirá el viernes 28 de febrero y se cerrará el viernes 28 de marzo a las 24hs.
Dirección de email a la que deberán ser enviadas las propuestas:
[email protected]
Modo de presentación:
a-Componentes principales del programa del curso:
-Título del curso
-Formato Curricular: entre los formatos disponibles se encuentran los siguientes: seminario, taller, curso teórico, curso teórico- práctico.
-Secciones del programa: fundamentación, contenidos, metodología, cronograma, bibliografía (preferentemente normas Chicago)
-Nombre del docente responsable y de un colaborador/ra en caso de que lo hubiera.
-Fecha posible de inicio y finalización.
b-Documentos adicionales:
-Curriculum Vitae de los/as docentes a cargo.
- Imagen para difusión: puede proponerse una imagen de uso libre o, en caso contrario, debe incluirse una autorización de uso.
c-Evaluación y aceptación de propuestas:
-Las actividades son evaluadas por el Comité Académico del Doctorado en Filosofía.
-La aceptación es comunicada por correo electrónico al/la docente responsable de cada propuesta.
-Desde el Departamento de Estudios de Posgrado se gestiona el afiche de difusión para redes, bajo estrictas normas de uso de marca y logos, con la imagen sugerida, si correspondiera.
d-Honorarios profesionales:
Al docente responsable del curso, que tenga relación de dependencia con la Universidad Nacional de San Juan, se le depositará el monto de los honorarios, directamente a su cuenta sueldo. El/a docente que no tenga relación de dependencia con la UNSJ, deberá estar inscripto/a como monotributista o responsable inscripto.
-Antecedentes y perfil del Doctorado en Filosofía:
El Doctorado en Filosofía perteneciente a la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se inició en el año 2019, contando ya con seis cohortes de Doctorandos/as. Sin duda, la implementación de esta carrera de postgrado fue muy importante, tanto para nuestra Facultad, como así también para la comunidad académica provincial, nacional e internacional. Esta afirmación se ve corroborada por la diversa procedencia geográfica y también disciplinar de doctorandos/as que ya han cursado esta carrera, así como también por las amplias y diversas miradas epistemológicas de los/as docentes, que integran el claustro docente. En ese sentido, nuestro Doctorado ofrece una perspectiva muy original de estudio, ya que permite un diálogo de saberes y de disciplinas, fomentando así un enfoque inter y transdisciplinario. Por tal razón, la perspectiva de este postgrado desde su inicio estuvo dirigida a considerar a la diversidad como una fortaleza y no como una debilidad. Sin embargo, esta característica ciertamente innovadora, requiere siempre del desafío de respetar a ultranza el saber propiamente filosófico, permitiendo al mismo tiempo, un diálogo amplio y fructífero con otros campos del conocimiento.
e-Consultas e inquietudes:
[email protected]