
Estudiantes de Artes Visuales y Teatro de la FFHA participarán de una exposición en el Museo Franklin Rawson
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Como parte del proyecto “Nissen en Filo”, el viernes 6 de noviembre el Coro se presentó en el Aula Magna de la FFHA. Asistió la decana, magíster Myriam Arrabal.
Extensión11/12/2024Este viernes 6 de noviembre, en el marco del proyecto “Nissen en Filo”, se presentó en el Aula Magna de la FFHA el Coro de Niños y jóvenes perteneciente a la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
En el evento estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal y el director de la Biblioteca Juan José Nissen, profesor Luis Guevara, entre otras autoridades. Además, asistieron docentes, alumnos,no docentes, familiares y público en general.
El Coro fue creado en 1968 por el maestro Juan Argentino Petracchini. Estuvo bajo la dirección de Esther Sánchez de González (1970), Zulma Corzo (1971) y Ana María Oro (1972) quién continuó durante 43 años ininterrumpidos, hasta finales de 2015. En 2016, asumió Jorge Fuentes como director.
En la conducción está acompañado por Luciana Escudero, asistente de dirección, Mariana Pechuan, pianista acompañante y Fernando Lazari en la preparación vocal.
Actualmente está integrado por niños y jóvenes entre 10 y 17 años de edad que interpretan repertorio universal para voces iguales.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
El 25 y 26 de junio, en el Salón Eloy Camus y en la Sala de Audio y Video de la FFHA, se realizará por segundo año consecutivo esta actividad destinada a los profesionales de los archivos
Con una buena presencia de estudiantes y docentes, la actividad fue el viernes por la tarde en el edificio del Rectorado. Estuvieron la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal y el vicedecano profesor Marcelo Vasquez.
Bajo la consigna “La discapacidad no es una barrera, la discriminación sí”, el lunes 26 de mayo y el viernes 30, se desarrolló esta importante actividad. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
Ante una nutrida concurrencia, la actividad se realizó en el Aula Magna de la FFHA. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.