
Estudiantes de Artes Visuales y Teatro de la FFHA participarán de una exposición en el Museo Franklin Rawson
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Gracias a esta iniciativa de la cátedra de Canto de la carrera de Música perteneciente a la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y al municipio de Albardón, alumnos de colegios secundarios de ese departamento disfrutaron de esta importante actividad.
Extensión13/11/2024La cátedra de Canto de la carrera de Música de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes se trasladó hacia Albardón y ofreció un concierto didáctico denominado “Voces que inspiran”, en el teatro departamental, destinado a alumnas y alumnos de colegios secundarios.
“Se trata de un concierto didáctico dedicado a los chicos de escuelas secundarias de Albardón de la cátedra de Canto de la UNSJ. Creo que es un rol que debemos cumplir quienes estamos en este papel de dirigir espacios culturales”, dijo Belén Montilla, directora del teatro.
“Este espacio cultural no solo es para funciones, sino también para formar al espectador y mostrarles a los chicos lo que es el arte y la cultura”, expresó.
Montilla aseguró que el objetivo de estas actividades es acercar a los estudiantes a la cátedra de Canto y que vean que existe la posibilidad de seguir una carrera artística después de la escuela secundaria.
La Directora aseguró que desde la intendencia se estimula e incentiva para que realicen estas iniciativas, sobre todo de la mano de la Universidad Nacional de San Juan.
“Hoy es tarea cumplida, asì que agradecemos a las escuelas que nos acompañan y espero podamos seguir brindando esta formación haciendo puentes a través de las instituciones”, cerró.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
El 25 y 26 de junio, en el Salón Eloy Camus y en la Sala de Audio y Video de la FFHA, se realizará por segundo año consecutivo esta actividad destinada a los profesionales de los archivos
Con una buena presencia de estudiantes y docentes, la actividad fue el viernes por la tarde en el edificio del Rectorado. Estuvieron la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal y el vicedecano profesor Marcelo Vasquez.
Bajo la consigna “La discapacidad no es una barrera, la discriminación sí”, el lunes 26 de mayo y el viernes 30, se desarrolló esta importante actividad. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
Ante una nutrida concurrencia, la actividad se realizó en el Aula Magna de la FFHA. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.