
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Este martes por la mañana se realizó en el edificio del Rectorado, la ceremonia en la que asumieron las nuevas integrantes del cuerpo de bandera. Estuvieron la decana, magíster Myriam Arrabal y el vicedecano, profesor Marcelo Vásquez.
Novedades09/10/2024Este martes por la mañana se realizó en el hall principal del Rectorado de la UNSJ el acto de cambio de bandera por el cual asumieron las nuevas integrantes del cuerpo de bandera de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
El acto contó con la presencia de las autoridades de la universidad, de las distintas unidades académicas, de la decana, magíster Myriam Arrabal y el vicedecano, profesor Marcelo Vásquez, quienes felicitaron con orgullo al cuerpo de bandera entrante.
Las alumnas designadas como Abanderada, Escolta 1º, Escolta 2º y 1º, 2º, 3º y 4º Escoltas suplentes, representarán a la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes en todos los actos y celebraciones que se realicen durante el ciclo lectivo 2024-2025.
De acuerdo a la resolución 162/24 del Consejo Directivo, se designó abanderada a Rocío del Valle Carmona Paredes con un promedio de 9,89, de la carrera de Filosofía y Pedagogía (Licenciatura en Ciencias de la Educación). A Sofía Daniela González Esteban, con 9,83, de la carrera de Filosofía y Pedagogía (Licenciatura en Filosofía) como Escolta 1º. A Mayra Micaela Cappa Gonzalez, con 9,55, de la carrera de Profesorado Universitario de Música: Viola, como Escolta 2º.
Además, como Primera Escolta Suplente 1º a Rocío Nomeí Bermudez Sabio, con 9,39, del Profesorado de Geografía. Segunda Escolta Suplente a María Luz Blanco Inojosa, con 9,26, del Profesorado en Ciencias de la Educación. Tercera Escolta Suplente a Dafne Marilina Oro Avila, con 9,48, del Profesorado de Letras y como Cuarta Escolta Suplente a María de Guadalupe Paez Puigserver, con 9,26, de la carrera de Filosofía y Pedagogía (Licenciatura en Ciencias de la Educación.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.