
Nuevo Doctor en Filosofía de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Este lunes por la mañana el Licenciado Gabriel Ignacio Paravano defendió públicamente su tesis doctoral en la Sala de Audio y Video.
La carrera de posgrado perteneciente a la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes tiene como fin formar profesionales docentes para participar en el planeamiento institucional, formular y ejecutar proyectos de investigación educativa
Posgrado16/08/2024La Especialización en Docencia Universitaria, dirigida a los profesionales que desempeñan funciones docentes en el ámbito de la Universidad, tiene como fin generar un espacio de formación teórico-práctica en el que los participantes puedan reflexionar sobre su propia práctica pedagógica para producir innovaciones conducentes al mejoramiento de la calidad de la enseñanza y gestión en el ámbito universitario.
La EDU (Ordenanzas Nº 06/16 - CS y Nº 01/16– CD –FFHA, Categoría B CONEAU), además, busca formar profesionales docentes para participar en el planeamiento institucional, formular y ejecutar proyectos de investigación educativa e integrar equipos.
También, para que el profesional investigue sobre su propio quehacer en el aula y, además, interactúe y trabaje colaborativamente con otros colegas sobre estas temáticas.
En la semana entre el 5 y 9 de agosto presentaron la defensa de su trabajo final (cohorte 2022-2024), 40 profesionales universitarios que se desempeñan como docentes logrando así, el título de Especialista en Docencia Universitaria
De esta manera, las autoridades de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, decana magíster Myriam Arrabal y el vicedecano profesor Marcelo Vásquez, felicitan a los flamantes egresados.
¡Felicitaciones a cada uno de ellos por el esfuerzo y la perseverancia en esta tarea!
Este lunes por la mañana el Licenciado Gabriel Ignacio Paravano defendió públicamente su tesis doctoral en la Sala de Audio y Video.
El miércoles 28 de mayo, el Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes aprobó por unanimidad la creación de esta carrera de posgrado.
El miércoles 28 de mayo se realizó en el hall del Rectorado de la UNSJ, la conferencia central que dio inicio a la primera cohorte del Doctorado en Educación de la FFHA. La exposición estuvo a cargo de la doctora Elena Achili, investigadora de la Universidad Nacional de Rosario.
Del acto realizado en el Servicio Penitenciario Provincial participaron la vicerrectora de la UNSJ, especialista Andrea Leceta y la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal.
El Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas Manuel Alvar de la FFHA presentó el Fondo Berta Vidal de Battini, entre otros destacados documentos.
Con la presencia del secretario de Investigación, doctor Ernesto Torres, la directora del Instituto de Estudios Musicales (IEM), doctora Graciel Musri y la profesora magíster Nora Barrionuevo, se dio inicio a esta destacada propuesta de formación académica.