
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Con la destacada presencia internacional de la doctora Nuria Fernández Herranz, el Centro de Creación Artística Coral organiza esta importante actividad. Será del 26 al 30 de agosto, la inscripción está abierta.
Novedades02/08/2024El Centro de Creación Artística Coral perteneciente a la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes organizó una importante actividad para fines de agosto. Se trata del Entrenamiento profesional para coreutas y directores. Este evento de carácter internacional contará con la destacada presencia de la doctora Nuria Fernández Herranz, una excelente profesional española.
La Doctora cuenta con una dilatada trayectoria artística, en la que ha cosechado un gran reconocimiento internacional. Ha obtenido diferentes galardones con sus agrupaciones, además de colaborar de manera puntual con distintas entidades para desarrollar diferentes proyectos. Desde hace más de veinte años ha sido profesora de Dirección de Coro en el ámbito de las Enseñanzas Artísticas Superiores en España.
En la actualidad es directora del Máster Oficial en Dirección e Investigación Coral del Centro Superior Katarina Gurska y coordinadora del área de Títulos Propios de Música en la Universidad Internacional de La Rioja de España (UNIR), lugar donde dirige a su vez el Máster de Formación Permanente en Dirección y Pedagogía Coral de dicha universidad. Es doctora en Humanidades.
Esta iniciativa, que cuenta con el aval del Consejo Directivo de la FFHA, se realizará en el Auditorio Juan Victoria y en el CCAC, ubicado en calle Félix Aguilar 378 Norte, Capital. La modalidad es presencial, tiene costo, se entrega certificado y otorga 50 horas cátedras.
Las inscripciones ya están abiertas; por cualquier información o consulta pueden comunicarse al 2646717383 o escribir al siguiente mail: [email protected]
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.