
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Con la presencia de una docena de alumnos y organizado por las profesoras del Departamento de Matemática, se realizó este importante curso en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes.
Novedades04/07/2024La práctica docente es un trayecto muy importante en la formación de los futuros profesores de cualquier carrera la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes. En este caso, y organizado por las profesoras del Departamento de Matemática que dictan la práctica docente, se realizó un curso destinado a fortalecer los conocimientos en la resolución de problemas matemáticos.
“Este curso surgió porque junto a la profesora Mariana Muñóz vimos que, al llegar los futuros practicantes, tenían dificultades al resolver problemas, que en un futuro deberían enseñar a resolver. Por eso se nos ocurrió hacer este curso; resolver problemas es una habilidad que hay que practicar, se desarrolla con el tiempo”, dijo la profesora Paola Muggiani.
El profesor Pablo Femenía se sumó a la actividad, ya que el año pasado estuvo como coformador en la Escuela de Comercio y además, está como responsable de las Olimpiadas de Matemática, muy empapado con el tema de los problemas.
“El curso fue intensivo, dos semanas, tres veces por semana, destinados a alumnos de tercer y cuarto año del Profesorado de Matemática o que estén próximos a cursar la práctica docente”, agregó.
Para que puedan asistir los estudiantes, las docentes organizaron un horario que les permitiera estar a todos, de 19 a 21. Se trabajó sobre el diseño curricular de la provincia, sobre los ejes de números y operaciones, geometría de la medida, álgebra y funciones y probabilidad y estadística.
La profesora contó que el entusiasmo fue grande en los alumnos, por lo tanto los resultados obtenidos fueron exitosos. “A los chicos les gustó mucho, nos dijeron que era poco tiempo, querían más. Es el trabajo que harán, resolver problemas, y un profesor de matemática enseña a resolverlos”, comentó.
En la última clase expusieron sus trabajos y las docentes evaluaron el curso con ellos. “Fue una encuesta anónima en donde expusieron cómo resolvían y en qué papel se ponían antes del curso y ahora. Fue un gran avance”, indicó.
“Esperamos que el año que viene, en la práctica docente, tengan una apertura más amplia en la resolución de problemas. Se dieron cuenta que hay más de una forma de resolver problemas”, contó la profesora.
El curso fue todo un éxito, por lo tanto la idea de las organizadoras es repetirlo el año que viene. De hecho, desde otro profesorado les han pedido dictar allí. “En el profesorado de matemática Rawson nos pidieron dictar también”, cerró.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.