
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
La actividad fue generada desde el Programa Universitario de Estudios Archivísticos y Documentales dependiente del Instituto de Historia Regional y Argentina Héctor Domingo Arias de la FFHA. En el acto de apertura estuvo la decana, magíster Myriam Arrabal.
Novedades19/06/2024Con una gran concurrencia y mucho entusiasmo, el viernes 14 y sábado 15 de junio se realizó en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes el Primer Foro Regional Académico Universitario sobre Consejo Federal de Archivos Estatales, jornadas celebradas en el marco del Día Internacional de los Archivos. Fue una actividad generada por estudiantes de la Licenciatura en Archivística de la FFHA.
En la apertura del Foro estuvo la decana, magíster Myriam Arrabal y el vicedecano, profesor Marcelo Vasquez. La segunda jornada contó con la presencia de la directora del IHRA, la doctora Silvana Frau.
Esta iniciativa tuvo resolución del Consejo Directivo de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y estuvo a cargo de las técnicas en Archivística (futuras licenciadas), Pamela Alcayaga, Eliana Díaz, Elia Garín, Melisa Gómez, Sandra Luna; en la coordinación del proyecto estuvo la profesora Verónica Robles, todo bajo la coordinadora en Archivística, licenciada Mariela Zappalá.
La actividad se desarrolló en la Sala de Audio y Video, ante una nutrida y expectante concurrencia ávida de escuchar a los distintos expositores. La intencionalidad de este Foro fue contribuir desde lo académico-universitario a un organismo que nuclea a los archivos federales, con la idea generar una mirada desde la formación en curso dentro del área archivística.
Un aspecto a resaltar de la iniciativa es que fue la primera actividad que se generó desde el PUESAD (Programa Universitario de Estudios Archivísticos y Documentales) dependiente del Instituto de Historia Regional y Argentina Héctor Domingo Arias de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, proyecto del que es subdirectora la profesora Robles.
Entre los expositores se destaca a la magíster en Patrimonio Cultural, Anna Szlejcher; socia honoraria de la Asociación Latinoamericana de Archivos, coordinadora general del Grupo de Expertos Red Iberoamericana de la Enseñanza Archivística Universitaria de la Asociación Latinoamericana de Archivos; el licenciado Javier Gastón Reino (ex presidente del CoFAE, ex director del AGP, actual miembro del Consejo Asesor del Consejo Federal de Archivos).
“El objetivo es dar a conocer y difundir las actividades del CoFAE y lo que significa esta entidad. Se plantearon inquietudes, problemas, situaciones similares en la región, y luego, se extendió hacia Chile”, dijo la profesora Robles.
Y agregó: “Lo importante es que se le dio un marco y un análisis interpretativo desde la Universidad, porque nunca se trabajó académicamente. Entonces, disertaron docentes, especialistas, autoridades de archivos, entre ellos los miembros del CoFAE saliente y entrante, y el Director del Archivo General de la Nación”.
Cabe mencionar que los técnicos y futuros licenciados en Archivísticas, de gran concurrencia a la actividad y orgullosos egresados de esta casa de altos estudios, también expusieron las distintas temáticas sobre las que vienen trabajando. En total hubo 33 ponencias en ambas jornadas, para más de 300 personas.
Para las organizadoras el balance es altamente positivo, ya que se cumplieron los objetivos, pero además, se pudo vislumbrar la importancia de los estudios académicos en el campo de la archivística y el enorme entusiasmo que hay por continuar con las futuras investigaciones en un terreno fértil en el que está todo por hacerse.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.