
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
La decana magíster Myriam Arrabal mantuvo una reunión con integrantes del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba y de la Embajada de la República Popular de China.
Novedades06/06/2024La decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, magíster Myriam Arrabal, recibió a integrantes del Instituto Confucio de la Universidad Nacional de Córdoba y a personal de la Embajada de la República Popular de China, encuentro promovido por la Fundación Ideas Para Promover Equidad (FIPPE).
De la reunión también participaron el vicedecano, profesor Marcelo Vázquez, la directora del Departamento de Lengua y Literatura Inglesa, magíster Mariela Hualpa, la representante del Gabinete de Estudios de Oriente y Occidente, doctora Cristian Espejo y la licenciada Mariela Limerutti docente investigadora del Departamento de Artes Visuales.
“Hemos resaltado la importancia de esta relación. Nosotros damos cursos de chino, lengua y cultura. Poder fortalecer eso, disponer de capacitaciones para nuestros docentes, es muy importante este encuentro”, dijo la Decana.
“Vamos a fortalecer estos vínculos con el Instituto Confucio para las capacitaciones, para esta donación que nos van a realizar de libros. También, la oportunidad de crear esta Aula Confucio, sería algo muy interesante, ya que estaría la posibilidad de la enseñanza del idioma en los Institutos Preuniversitarios”, indicó la Magíster.
Los representantes de la Embajada afirmaron que “es un honor conocerlos a todos. Dejamos todo en manos del Instituto Confucio que es el representante cultural a través del cual está la Universidad Nacional de Córdoba y la Universidad de Jinan, en China, dos universidades muy importantes. En el área de estudios latinoamericanos hay un centro en Jinan y ustedes también tienen centros de estudios orientales. Ahí se pueden establecer contactos entre profesores de idiomas, a través de becas que ofrece el Instituto Confucio, también en materia de cultura”.
De parte de la Embajada se ofrecieron para continuar en contacto con la Universidad para ver en qué áreas se puede trabajar en conjunto. “Cualquier idea que surja estamos abiertos para trabajar juntos”, aseguraron.
Cabe resaltar que la FFHA recibió una importante donación de libros de parte de la Embajada China en Argentina, material que será destinado a la enseñanza del idioma y cultura de ese país.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.