
Estudiantes de Artes Visuales de la FFHA participarán de una exposición en el Museo Franklin Rawson
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
El miércoles 22 de noviembre se llevó a cabo una Charla – Taller sobre “Higiene y Seguridad en Archivos”, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes en dos turnos, horario de mañana y tarde. Esta actividad tiene sus orígenes desde la Dirección de Bibliotecas Populares de la Secretaria de Cultura, y contó con el aval de la Dirección del Sistema Provincial de Archivos y Archivo General de la Provincia.
La propuesta se originó a través de un Proyecto de Extensión de nuestra Facultad, con la participación de docentes y alumnos de la Carrera Licenciatura en Archivística. El objetivo principal fue poder capacitar y propiciar la concientización en temas de introducción a la Seguridad e Higiene, y el reconocimiento de los sistemas de prevención y seguridad en establecimientos con Archivos. La charla estuvo a cargo del Licenciado en Higiene y Seguridad Sr. Rubén Giacconi, en compañía del Licenciado en Higiene y Seguridad Sr. Sergio Ginbert.
El evento contó con la presencia de la Sra. Decana de la FFHA Mgter. Myriam Arrabal, el Sr. Vicedecano Prof. Marcelo Vasquez, la Sra. Secretaria de Extensión Universitaria Mgter. Patricia Blanco, el Sr. Director del Sistema Provincial de Archivos y Archivo General de la Provincia Javier Gastón Reino y la Coordinadora de la Licenciatura en Archivística Prof. Esp. Mariela Zappalá.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
El 25 y 26 de junio, en el Salón Eloy Camus y en la Sala de Audio y Video de la FFHA, se realizará por segundo año consecutivo esta actividad destinada a los profesionales de los archivos
Con una buena presencia de estudiantes y docentes, la actividad fue el viernes por la tarde en el edificio del Rectorado. Estuvieron la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal y el vicedecano profesor Marcelo Vasquez.
Bajo la consigna “La discapacidad no es una barrera, la discriminación sí”, el lunes 26 de mayo y el viernes 30, se desarrolló esta importante actividad. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
Ante una nutrida concurrencia, la actividad se realizó en el Aula Magna de la FFHA. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
El miércoles por la tarde dos alumnas defendieron sus tésis, y este jueves por la mañana lo hizo otro estudiante. Para la FFHA constituye un gran avance en los estudios archivísticos y en la formación de profesionales en la materia.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.