
Estudiantes de Artes Visuales y Teatro de la FFHA participarán de una exposición en el Museo Franklin Rawson
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
La Secretaría de Extensión juntamente con los coordinadores del proyecto denominado: Formación de recursos humanos en PSE y Extensión Critica de la FFHA, (resol.095/23-cd) Prof. especialistas Araceli Molina Aguilera y Mario Nicolas Guillen convocaron a la primera reunión de la Comisión Interdisciplinaria para la Curricularización de las Prácticas Socioeducativas de esta facultad.
En términos generales las prácticas socioeducativas pueden conceptualizarse como espacios de construcción de aprendizajes situados en contextos reales donde se ponen en juego contenidos formativos en articulación con problemáticas y demandas sociales.
Esta Comisión está integrada por dos representantes de todos los Departamentos de la FFHA y tiene como función principal analizar, acompañar, articular, asesorar y viabilizar proyectos y propuestas que se generen en el marco del reglamento aprobado por Resol. 144/23-cd-ffha, garantizando que los mismos constituyan trayectos continuos, progresivos y con objetivos claros.
INTEGRAN LA COMISIÓN:
COORDINADORES
Mg. Patricia Blanco (SEU)
Prof. Esp. Araceli Molina Aguilera
Prof. Esp. Mario Nicolas Guillen
DEPARTAMENTO DE MUSICA
Titular: Lic. Paulo Carrizo
Suplente: Lic. Carina Silva
DEPARTAMENTO DE LETRAS
Titular: Prof. Cristina Castro
Suplente: Prof. Gabriela Domínguez.
DEPARTAMENTO DE TURISMO
Titular Prof. Esp. JIMENA SANCHO
Suplente: Esp. Lic. Aníbal Moreno
DEPARTAMENTO DE INGLÉS
Titular: Prof. Victoria Sergo
Suplente: Mgter. Verónica Sarmiento
DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA
Titular: Lic. Edith Liquitay
Suplente: Prof. Diego Valle
DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA
Titular: Prof. María Belén Valiente
DEPARTAMENTO Cs. EDUCACIÓN
Titular. Prof. Valeria Lorenzo
DEPARTAMENTO ARTES VISUALES
Titular. Mg. Ana Giménez Gil
Suplente. Romina García.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
El 25 y 26 de junio, en el Salón Eloy Camus y en la Sala de Audio y Video de la FFHA, se realizará por segundo año consecutivo esta actividad destinada a los profesionales de los archivos
Con una buena presencia de estudiantes y docentes, la actividad fue el viernes por la tarde en el edificio del Rectorado. Estuvieron la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal y el vicedecano profesor Marcelo Vasquez.
Bajo la consigna “La discapacidad no es una barrera, la discriminación sí”, el lunes 26 de mayo y el viernes 30, se desarrolló esta importante actividad. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
Ante una nutrida concurrencia, la actividad se realizó en el Aula Magna de la FFHA. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.