
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Con la aprobación unánime del Consejo Directivo
Novedades10/11/2023Desde este espacio, se trabajará de manera interdisciplinaria, orientada al relevamiento y análisis de información obtenida en forma continua por medio de herramientas teórico-técnicas, con la finalidad de brindar insumos para la gestión de políticas académico-administrativas que garanticen la protección y reconocimiento pleno de los derechos humanos contemplados en la Constitución Nacional, la Constitución Provincial, en las leyes que los reglamentan y en todos los tratados internacionales a los cuales el país haya adherido, respondiendo a las iniciativas promovidas por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) mediante las cuales se promueve el compromiso de crear y promover políticas que contribuyan a la construcción de una cultura institucional desde esta perspectiva.
Coordinará el Observatorio el Prof. Darío López Belot quien se venía desempeñando como Coordinador Académico de la Diplomatura Superior en Derechos Humanos, llevada adelante gracias a un acuerdo con la Subsecretaría de Derechos Humanos del Gobierno de la Provincia a cargo de la Prof. Clarisa Botto, el financiamiento de la SECITI y el generoso apoyo de la Legislatura Provincial quien brindó las instalaciones de la Sala Vicegobernadores para el cursado.
Con el presente proyecto también se busca profundizar la formación humanística de los docentes, como productores de sentido y comprometidos con la defensa de una universidad pública, gratuita, laica, inclusiva y de calidad.
Ya se están llevando adelante algunas iniciativas. La primera es el proyecto dirigido por el Dr. Ernesto Torres sobre la pobreza en San Juan. También se ha realizado una primera encuesta a estudiantes de nuestra Facultad sobre sus percepciones referidas a los derechos humanos y se está trabajando en el primer conversatorio sobre inclusión junto a profesionales de ASAL y del colectivo Mucho más que Autismo.
Para mayor información sobre el Observatorio pueden contactarse a través del siguiente correo:
[email protected].
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.