
Estudiantes de Artes Visuales y Teatro de la FFHA participarán de una exposición en el Museo Franklin Rawson
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
A través de las cátedras de Fonología y Fonética II y III
Extensión23/10/2023El día jueves 19 de octubre tuvo lugar la Conferencia plenaria sobre Ingentia Prima a cargo de la Dra. Cecilia Apaldetti, en el marco del Aniversario por los 50 años de la Universidad Nacional de San Juan. El encuentro tuvo por objetivo conocer más profundamente los acontecimientos que rodeaban a la historia del hallazgo de Ingentia Prima en Balde de Leyes como el dinosaurio gigante más antiguo conocido en el mundo, propuesta que surge como producto de la inquietud de los estudiantes de la cátedra Fonética y Fonología Inglesa II.
La presentación de la Dra. Apaldetti se encuadró en las Prácticas Socioeducativas de la UNSJ, con el fin de profundizar los conocimientos en torno a la reflexión crítica y colectiva sobre la vinculación entre la divulgación científica, la literatura inglesa y la tradición oral de los cuentos infantiles y juveniles a partir de los hallazgos de fósiles de dinosaurios en la Provincia de San Juan.
Dicha Conferencia contó con la presencia de la Sra. Decana Mgter. Myriam Arrabal y la Sra. Directora del Departamento de Lengua y Literatura Inglesa Mgter. Mariela Hualpa; además de los profesores de las cátedras de Fonética y Fonología II y III, Dra. Lourdes Naffa (directora del Proyecto del Libro Juguemos en San Juan. Mientras buscamos a Ingentia), Prof. Esp. Patricia Castro (Coo-directora del mencionado libro), y el Prof. Marcos Torres (integrante del proyecto editorial)
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
El 25 y 26 de junio, en el Salón Eloy Camus y en la Sala de Audio y Video de la FFHA, se realizará por segundo año consecutivo esta actividad destinada a los profesionales de los archivos
Con una buena presencia de estudiantes y docentes, la actividad fue el viernes por la tarde en el edificio del Rectorado. Estuvieron la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal y el vicedecano profesor Marcelo Vasquez.
Bajo la consigna “La discapacidad no es una barrera, la discriminación sí”, el lunes 26 de mayo y el viernes 30, se desarrolló esta importante actividad. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
Ante una nutrida concurrencia, la actividad se realizó en el Aula Magna de la FFHA. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.