
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
El Programa “Teorías Lingüísticas” y el departamento de Letras de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, organizó la jornada junto docentes investigadoras jubiladas
Novedades27/09/2023El pasado martes 26 de septiembre, el Programa “Teorías Lingüísticas” y el departamento de Letras de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes organizaron el conversatorio "50 años haciendo (la) Lingüística". Dicho encuentro forma parte del cronograma de actividades por la celebración de los 50 años de la UNSJ.
El evento tuvo lugar con el fin de destacar la trayectoria y generosidad de queridas docentes investigadoras jubiladas, reconocidas ampliamente en el entorno de las áreas lingüísticas e integradas, a su vez, al Departamento de Letras de nuestra Facultad. Participaron del conversatorio ex docentes como Alicia Romo, Alicia Giménez, Verónica Orellano, Marité Berenguer, y docentes en actividad como Adriana Collado y Gabriela Simón. Además, se contó con la presencia de la ex secretaria del departamentomProf. Estela Manzini. Todas personalidades pioneras en el campo de los estudios lingüísticos de nuestra provincia.
La Sra. Decana Mgter. Myriam Arrabal felicitó y agradeció a las docentes investigadoras presentes, resaltando su trayectoria con las siguientes palabras: “gracias por una vida de entrega de personas que significan mucho para la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes”. Destacó la labor de todas ellas, a la que consagraron “con afán, entusiasmo y probado esmero su tiempo y energías.”
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.