
Estudiantes de Artes Visuales y Teatro de la FFHA participarán de una exposición en el Museo Franklin Rawson
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
La actividad se llevó a cabo en la Sede de la CGT San Juan
Extensión09/06/2023En la mañana de hoy viernes 9 de junio, en la Sede de CGT San Juan, se llevó a cabo la inauguración de “Ronda de Experiencias Archivísticas”, proyecto de Extensión de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan propuesto por la Carrera de Archivística y respaldado por el Ministerio de Gobierno de la Provincia de San Juan. La realización de este evento cobra especial relevancia en el día de hoy, puesto que se conmemora el Día Internacional de los Archivos con la finalidad de promover y resguardar la memoria histórica y cultural.
La mesa académica inaugural estuvo formada por la Secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia Nerina Eusebi; el flamante Director del Consejo Federal de Archivos Estatales Gastón Reino; la Sra. Decana de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes Mgter. Myriam Arrabal; y la Coordinadora de la Carrera de Archivística Lic. Mariela Zappalá. Además, se contó con la presencia de la Subsecretaria de Derechos Humanos de la provincia Clarisa Botto, el Sr. Vice-Decano de la FFHA Prof. Marcelo Vázquez, la Sra. Secretaria de Extensión Universitaria de la FFHA Mgter. Patricia Blanco, la Sra. Secretaria de Investigación y Creación Mgter. Rosa Garbarino y el Director del Departamento de Historia Prof. Carlos Nicolía.
La Sra. Decana Mgter. Myriam Arrabal inauguró el evento haciendo énfasis en la importancia de la preservación de los archivos y destacando el vínculo colaborativo y el trabajo conjunto entre Gobierno y Universidad, con el fin de “lograr el reconocimiento y la profesionalización de la sensible y trascendente tarea de custodiar y conservar nuestro acervo cultural”. Finalizó el discurso inicial con felicitaciones.
Y agradecimientos por la asistencia y participación activa de los estudiantes de la Licenciatura en Archivística, acentuando la importancia de volcar en la práctica profesional todos las herramientas y conocimientos adquiridos a lo largo del desarrollo de la carrera.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
El 25 y 26 de junio, en el Salón Eloy Camus y en la Sala de Audio y Video de la FFHA, se realizará por segundo año consecutivo esta actividad destinada a los profesionales de los archivos
Con una buena presencia de estudiantes y docentes, la actividad fue el viernes por la tarde en el edificio del Rectorado. Estuvieron la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal y el vicedecano profesor Marcelo Vasquez.
Bajo la consigna “La discapacidad no es una barrera, la discriminación sí”, el lunes 26 de mayo y el viernes 30, se desarrolló esta importante actividad. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
Ante una nutrida concurrencia, la actividad se realizó en el Aula Magna de la FFHA. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.