
Estudiantes secundarios realizan pasantías en la Facultad de Filosofía y se nutren de la vida universitaria
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.
El pasado jueves 1 y este viernes del corriente mes se realizaron las “Jornadas sobre investigación histórica: agendas historiográficas, metodologías críticas y archivos en clave regional”; encuentro que se planteó como objetivo promover la investigación y la difusión de los estudios en el área de la historia regional y construir un espacio de diálogo y colaboración entre investigadores, investigadoras, docentes, estudiantes, graduados y graduadas, con la comunidad sanjuanina.
Entre la Sala de audio y video de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes y el Hall central del Instituto de Historia Regional y Argentina Héctor Domingo Arias (IHRA), perteneciente a nuestra institución, ocurrieron las Jornadas de Investigación histórica, de la mano de diversos expositores y expositoras cuya seria labor consistió en desarrollar las propuestas explicitadas en los numerosos trabajos de investigación realizados. Las mesas de trabajo conformadas constituyeron efectivas estrategias discursivas de interacción, reflexión, diálogo y construcción colectiva epistemológica.
El encuentro contó con la presencia de la Sra. Decana Mgter. Myriam Arrabal y de la Sra. Directora del IHRA Dra. Silvana Frau, quienes integraron la mesa de autoridades y dirigieron al público asistente unas palabras de apertura. La Sra. Decana destacó en su discurso el esfuerzo y la participación estudiantil, acentuando “la correspondencia necesaria que tiene que existir entre la docencia y la investigación en nuestro quehacer universitario”. A su vez, enfatizó la importancia de “compartir los resultados de las investigaciones que siempre van a complementar y reforzar los contenidos que se dan desde las cátedras en la formación de grado”, y cerró felicitando el compromiso de todos los participantes.
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
Coordinado por la profesora Eliana Femenía, unas 20 personas participan de la actividad perteneciente al programa “Por un nuevo proyecto de vida” de la Secretaría de Extensión de la FFHA.
Durante tres jornadas, docentes y estudiantes abordaron el conversatorio desde una perspectiva transdisciplinar.
Este martes por la tarde inició en el Centro de Formación Ambiental Anchipurac, el ciclo de conciertos “Música va a Anchipurac”.
Bajo la coordinación y dirección de la profesora Irene Penizzotto, este proyecto de la Secretaría de Extensión se realiza con gran entusiasmo una vez al mes desde el 2024.
A través de pasantías, dos alumnos del Colegio Ciudad del Sol desempeñan tareas en la Biblioteca Juan José Nissen de la FFHA.