
Asumieron Secretarios y Consejeros Directivos en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
El pasado viernes 12 de mayo se realizó en la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes de la Universidad Nacional de San Juan la vigésimo tercera entrega del Certificado de Competencia Lingüística en Inglés. Este reconocimiento académico, otorgado por el Departamento de Lengua y Literatura Inglesa de nuestra Facultad, tiene como objetivo distinguir al alumno o alumna que haya obtenido el mejor promedio en las asignaturas Lengua Inglesa I, Lengua Inglesa II y Lengua Inglesa III con el premio Osvaldo Domínguez, así denominado en homenaje a este querido profesor que desempeñó sus funciones en las cátedras previamente mencionadas.
El Certificado de Competencia Lingüística en Inglés, otorgado esta vez a once alumnas de las carreras Licenciatura y Profesorado en Inglés, acredita el ejemplar desempeño académico, basándose en un firme manejo de los recursos lingüísticos y un elevado desarrollo de las habilidades comunicativas de alumnos y alumnas en el marco de las funciones a ejercer. Además, funciona como herramienta esencial y puerta de acceso al mundo laboral, ya que dicho Certificado cuenta con el reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia como Título Supletorio y, con la presentación de la Capacitación Docente requerida, Título Habilitante. Es la Universidad Nacional de San Juan la única Casa de Altos Estudios que reconoce y entrega a sus estudiantes este tipo de certificación.
En esta oportunidad, se distinguió con el Premio Osvaldo Domínguez a la alumna Clara Agustina Bravo Ocampo, quien cuenta con un promedio de 9 en las asignaturas ya mencionadas. Dicha entrega contó con la presencia de numerosas autoridades, entre las que se cuentan la Sra. Decana Mgter. Myriam Arrabal, el Sr. Vice-Decano Prof. Marcelo Vázquez, la Sra. Secretaria Académica Esp. Andrea Leceta, la Sra. Directora del Departamento de Lengua y Literatura Inglesa Mgter. Mariela Hualpa y la Sra. Sub-Directora del Departamento de Lengua y Literatura Inglesa Esp. Marcela Martín. La Sra. Decana Mgter. Myriam Arrabal se dirigió a los presentes con el fin de reconocer el esfuerzo constante y el eficiente desempeño académico a aquellas alumnas que recibieron las certificaciones. Agregó que, desde hace unos años, el Ministerio de Educación de la Nación y el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) vienen planteando la necesidad imperante de realizar cambios profundos en las propuestas académicas de todas las Universidades Nacionales; cambios como el otorgamiento de certificaciones intermedias en los planes de estudio que permitan a los estudiantes disponer del reconocimiento de sus competencias y habilidades en los ámbitos en que desempeñan sus actividades, y es esto lo que viene haciendo el Departamento de Lengua y Literatura Inglesa desde 1992, año en que se implementó el ya mencionado Certificado de Competencia Lingüística en Inglés. La Sra. Decana cerró la entrega instando a las alumnas: “Las animo a seguir trabajando con la misma disciplina y entusiasmo para alcanzar finalizar la carrera y lograr el anhelado título”, y agregó: “Son los buenos resultados de ustedes lo que corona nuestro trabajo de docencia y gestión y da sentido a nuestra tarea diaria.”
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Este miércoles por la mañana, en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico, fue el acto de apertura. Estuvo la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal. Además, el lunes la UNSJ firmó un acta complementaria con el Gobierno provincial en materia archivística.
El espectáculo benéfico será este viernes 27 de junio, a las 21:30 en el Auditorio Juan Victoria.
La actual Decana y Vicedecano que se postulaban para repetir un período más de gestión al frente de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, lograron el triunfo sobre la lista Pluralidad + Gestión.
En la sesión de este miércoles 4 de junio el órgano resolvió por unanimidad un pedido de más de 25 años de los docentes del área. Ahora, resta la aprobación del Consejo Superior.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.