
Estudiantes de Artes Visuales y Teatro de la FFHA participarán de una exposición en el Museo Franklin Rawson
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
El Lic. Néstor Cecchi y su equipo visitaron la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, con motivo de brindar asesoramiento y acompañamiento a las autoridades de la Unidad Académica, decana Mgter. Myriam Arrabal, vicedecano Prof. Marcelo Vásquez y equipo de gestión en relación a la curricularizacion de la extensión 2023.
En la charla se compartieron puntos de vista y experiencias con el objeto de fortalecer el “Plan de formación de recursos humanos en prácticas socioeducativas y extensión crítica” que lleva a cabo la FFHA y que se viene implementando a través de Jornadas de sensibilización con docentes de esta unidad académica.
Las características de la normativa que se pretende implementar es la de vincular proyectos de investigación y creación con la extensión en las cátedras; aplicación de créditos para alumnos en las carreras; proyectos insterdisciplinarios; desarrollo de convenios con organismos; reconocimiento de la labor docente mediante resolución; vinculación con otras unidades académicas y universidades; creación de una comisión de contralor y asesoramiento encargada de regular las actividades y proyectos.
Así también se está trabajando en “trayectos formativos” a través de la Dirección de Posgrado.
Los referentes académicos de las PSE son los Profesores especialistas Araceli Molina y Nicolás Guillen e integran la comisión asesora del proyecto de Secretaria de Extensión de la FFHA, la Mgter. Stella Maris Más, la Prof. Ana Giménez; las becarias Ana Belén Iturrieta y Rocío Guevara y becario por Rectorado para el CTE (Centro Territorial de Extensión) Víctor Andrés Olivera.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
El 25 y 26 de junio, en el Salón Eloy Camus y en la Sala de Audio y Video de la FFHA, se realizará por segundo año consecutivo esta actividad destinada a los profesionales de los archivos
Con una buena presencia de estudiantes y docentes, la actividad fue el viernes por la tarde en el edificio del Rectorado. Estuvieron la decana de la FFHA, magíster Myriam Arrabal y el vicedecano profesor Marcelo Vasquez.
Bajo la consigna “La discapacidad no es una barrera, la discriminación sí”, el lunes 26 de mayo y el viernes 30, se desarrolló esta importante actividad. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
Ante una nutrida concurrencia, la actividad se realizó en el Aula Magna de la FFHA. Estuvo presente la decana, magíster Myriam Arrabal.
El libro fue presentado este miércoles por la tarde en el Aula Híbrida de la FFHA. El autor, doctor Federico Asiss González forma parte del Instituto de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas “Manuel Alvar” (INILFI).
La actividad fue organizada por Patricia Maya, docente de la cátedra de Clarinete del Departamento de Música.
Así lo dijo el Rector de la UNSJ este martes por la mañana, en el acto por el cual reasumió en la casa de altos estudios junto a la vicerrectora Andrea Leceta y el resto de los decanos y vicedecanos.
Se trata de la muestra de Trajes típicos de etnias de China a realizarse del 4 al 24 de julio de 12 a 20, en el foyer del Museo.
Ante un Aula Magna colmada de autoridades de la UNSJ y de otras facultades, familiares y amigos, se realizó este acto.